- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año

MINERÍA. Rotación de ejecutivos en minería crecería por encima del 5% este año. El desarrollo de nuevos proyectos mineros este año no solo se traducirá en mayores ingresos al Estado por el canon y la creación de negocios paralelos, sino que reactivará una guerra de talento, aumentando el nivel de rotación voluntaria.

Según una encuesta de la consultora Korn Ferry Hay Group, la rotación voluntaria llegó a 10% en el 2014, y pasó de 7% en el 2015 a 5% en el 2016. Pero, tras prácticamente mantenerse fijo el año pasado (4.5%) podría volver a ubicarse entre el 5% y 7%.

Las mayores oportunidades en el sector significarán, principalmente para el segmento de ejecutivos, una nueva oportunidad para ir detrás de una mejor plaza, a diferencia de lo que pasaba hace unos años, cuando nadie quería dejar un trabajo seguro, explicó Verónica Reátegui, client director de Korn Ferry Hay Group.

Estrategia

Para mantenerse atractiva, inclusive para ejecutivos de otros rubros, la minería pagará este año importantes utilidades y bonos variables a sus ejecutivos, aunque podrían ser menores montos dependiendo del tamaño de las empresas.

Paralelamente, mientras el mercado general planea subir salarios alrededor de 4.6% este 2018, la industria minera proyecta estar por encima de otras actividades productivas (4.9%). Así lo infomó Gestión.

Con relación a las utilidades que se pagarán este año, por la producción del 2017, puede haber un incremento similar al pagado por el desempeño del 2016 de 6%, por mayor producción y mejores precios de metales.

Asimismo, se espera que los bonos que se pagarán por el rendimiento de este año sean cerca de 7% mayores, que en el 2017.

El año pasado, los bonos en medianas mineras fueron 26% más altos que el de las grandes mineras, porque estas últimas pagan mejores sueldos fijos y mayores utilidades.

Permanencia

Debido a la alta competencia en el sector y, en ocasiones, a la escasez del talento ejecutivo, el promedio de permanencia de un gerente general minero bordea los 4 años, frente a un director o gerente medio, que puede permanecer 8 años, o un jefe o analista que llega a 6 años.

Datos:

  • En 4.8% puede incrementarse este año el salario de gerentes generales en el sector, casi similar al 2017 (4.5%).
  • Este año, los ascensos o promociones llegarían a 4% del personal.
  • El 76% de empleados de las mineras vieron aumentos en el 2017.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...
Noticias Internacionales

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...