- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPPK: Envíos de cobre llegarían a los US$ 20 mil millones en...

PPK: Envíos de cobre llegarían a los US$ 20 mil millones en dos o tres años

MINERÍA. PPK: Envíos de cobre llegarían a los US$ 20 mil millones en dos o tres años. El Presidente de la República del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, mencionó hoy que tenemos cerca de US$14 mil millones de exportaciones en cobre, y con los proyectos en plena expansión, a un precio de US$3 la libra, podríamos llegar a US$ 20 mil millones en dos o tres años.

En ese contexto, destacó el desempeño de las exportaciones peruanas tradicionales y las no tradicionales.

«Estamos empezando a pisarle los talones a Chile en cobre, pues con precios más altos en el 2011 exportábamos 10,600 millones de dólares y en el 2017 con una recuperación de precios, aunque aun en niveles más bajos, estamos en casi 14,000 millones de dólares», dijo.

Kuczynski citó algunos proyectos mineros importantes, como la fundición de Ilo, donde se proyecta una expansión grande de lograr que el gas llegue ahí.

“Las Bambas tendrá una expansión muy importante y tenemos que pensar en mayor infraestructura para lograr este interesante proyecto», dijo.

Además, PPK, sostuvo que de efectuarse otros proyectos en Apurímac, principalmente de hierro, podría concretarse un tren directo hasta Marcona.

“Ya se está hablando de eso con los actores directos de Las Bambas”, adelantó.

El Presidente refirió que existe otro metal importante como es el zinc, con exportaciones de 2,500 millones de dólares en el 2017 versus 1,000 millones o 1,500 millones enviados hace cinco años. “El zinc tiene un fuerte repunte y el Perú es el principal exportador de zinc en el mundo a mi entender”, resaltó.

Asimismo, destacó que existe la posibilidad de un aumento en la exportación de hierro, pues la mina de Shougang está cuadruplicando su producción.

Envíos mineros

Luis Torres, Director de Exportaciones de PromPerú, señaló que el desempeño de las exportaciones al cierre del 2017 fue fantástico, al crecer más de US$ 44 mil millones y alcanza una tasa de exportación, respecto al 2016, de más del 22%.

En esa línea, detalló que las exportaciones tradicionales jugaron un rol muy importante, especialmente las mineras, que representaron más del 60% de todo lo exportado en el 2017.

«El futuro es muy bueno. La economía mundial dice que habrá mucha demanda de metales, principalmente de cobre, en función al desarrollo de la industria automotriz; mientras que, por el lado de productos con valor agregado habrá un desempeño fantástico para los siguientes años, en función a la demanda por los alimentos, confecciones y manufacturas», dijo Luis torres.

Por otro lado, el Director de Exportaciones de PromPerú manifestó que en el PDAC 2018 se vio un renovado optimismo por la minería peruana.

«En el PDAC 2018 se mostró un nuevo reglamento y la cartera de proyectos de inversión por más de 58 mil millones de dólares para los siguientes diez años, condiciones que permiten tener una expectativa positiva para el país», dijo.

*foto referencial

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...