- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMás de 40 mineras en informe de transparencia EITI sobre pagos e...

Más de 40 mineras en informe de transparencia EITI sobre pagos e ingresos al Estado

MINERÍA. Más de 40 mineras en informe de transparencia EITI sobre pagos e ingresos al Estado. La ministra de Energía y Minas, Angela Grossheim destacó el trabajo tripartito del gobierno, las empresas extractivas y grupos de la sociedad civil, para promover y desarrollar transparencia mediante la publicación de los pagos que hacen las empresas extractivas y los ingresos que el Estado recibe de estas, a fin de contribuir a la gobernanza efectiva.

Así lo señaló durante la presentación del “VI Informe Nacional de Transparencia de Las Industrias Extractivas  EITI Perú 2015 – 2016″, realizado por la Consultora EY, en un conocido hotel de Surco.

“El Ministerio de Energía y Minas (MEM) encargado de promover la minería y la energía, tanto social como ambientalmente amigable, representa el 68% de las exportaciones de nuestro país. Un orgullo que implica un reto importante como Estado, una responsabilidad enorme en la que está nuestros ingresos, las transferencias que hacemos y sobre todo el uso responsable de estos recursos”, precisó.

“En ese sentido, esta iniciativa del EITI nos ayuda justamente a generar la confianza en toda la población, en la sociedad civil y a su vez nos legitima”, acotó la titular del MEM.

La titular del MEM agradeció el apoyo de la cooperación internacional, de las embajadas de Canadá, Alemania, Estados Unidos y Suiza, los invitó a difundir este informe y continuar en este proceso para el desarrollo de las comunidades más alejadas de nuestro país”, puntualizó.

Fernando Castillo, secretario técnico de la EITI Perú y titular de la Dirección General de Gestión Social del MEM, sostuvo que para la elaboración del VI Informe Nacional de Transparencia EITI Perú han participado 61 empresas extractivas (19 de hidrocarburos y 42 mineras).

“El periodo estudiado son los años fiscales 2015 y 2016 y la participación para el caso de la minería es mayor a 85% de la producción nacional, y para el hidrocarburo mayor a 90% de la producción nacional. Este informe contiene información sobre los pagos (tributarios y no tributarios) de empresas al Estado”, explicó.

Asimismo, Castillo indicó, que se ha elaborado los “Estudios Regionales de Transparencia  EITI de Moquegua, Piura y Arequipa 2014-2016”. En esta versión han participado 17 instituciones públicas de forma voluntaria (GORE’s, Universidades, y Gobiernos locales).Este estudio exponen información sobre las transferencias por canon, sobrecanon y regalías a gobiernos sub-nacionales. También se transparenta el gasto (uso) de estos recursos.

A su turno, Santiago Dondo, director regional para América Latina y el Caribe de EITI, sostuvo que esta iniciativa se “ofrece como una herramienta para lograr mayor transparencia, combatir la corrupción y lograr que los recursos públicos ayuden a una mayor gobernabilidad en nuestros países y  ayuden a que el desarrollo llegue a la gente que más lo necesite”.

Actualmente, existen 52 países implementadores de la iniciativa incluyendo al Perú, que en el 2012 obtuvo la categoría de “País Cumplidor”, convirtiéndose en el primer país a nivel de todo el continente americano en recibir esta calificación. También, en el 2016 fue país anfitrión de la VII Conferencia Mundial EITI.

*Vía: MEM
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...