- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

MINERÍA. Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú. De acuerdo a Scotiabank Perú, la producción de cobre en el país se duplicó entre el 2012 y el 2017, alcanzando 2.2 millones de toneladas recuperables el año pasado; y durante este periodo iniciaron operaciones proyectos cupríferos de gran magnitud como Toromocho (Chinalco), Antapaccay (Glencore), Constancia (Hudbay), Las Bambas (MMG) y las ampliaciones de Cía Minera Antamina y Sociedad Minera Cerro Verde, que permitieron el significativo aumento en la producción local.

«Para el 2018, proyectamos que la producción de cobre se mantendría estable en 2.2 millones de toneladas. Si bien a mediados de año iniciaría operaciones la ampliación de Toquepala de Southern Perú, consideramos que su aporte será contrarrestado por una menor producción en minas operativas. En concreto, estimamos que las 40 mil toneladas que aportaría Toquepala en el 2018 serían neutralizadas por reducciones previstas en la producción de Cerro Verde, Las Bambas y Hudbay, dejando la producción total de cobre invariable respecto al 2017», opinó Erika Manchego de Scotiabank Perú.

Recordó que en el caso de Southern Perú, según su reporte de resultados del 2017, la empresa viene completando la construcción de la ampliación de Toquepala, con una inversión total de US$ 1,255 millones, de los cuales al cierre del 2017 se habían invertido US$ 893 millones. «El proyecto tiene un avance de 87% y la empresa espera que inicie producción en junio del 2018, agregando 40 mil toneladas a su producción de este año y 60 mil toneladas adicionales en el 2019», indicó.

En el caso de Minera Las Bambas, según su reporte de producción del 2017, la mina alcanzó una producción de 454 mil toneladas el año pasado; y para el 2018, la empresa estima que su producción se ubicaría en un rango de entre 410 mil y 430 mil toneladas, es decir una caída de 5% a 10%, aproximadamente.

«La menor producción reflejaría el minado en zonas con grado de mineral más bajo en el transcurso del 2018. Además, su producción será particularmente baja durante el primer trimestre del año debido a que la empresa se encuentra trabajando en una inestabilidad geotécnica», comentó Erika Manchego.

Por su parte, el reporte de resultados de Hudbay del 2017 indicó que la producción del 2018 se encontraría en un rango de entre 95 mil y 115 mil toneladas, es decir una caída de 6% a 22% respecto a su producción de 2017 (122 mil toneladas).

«La menor producción de Hudbay sería causada por menores leyes de cobre en su mina Constancia (Cusco), en línea con su plan de minado. La empresa planea iniciar el minado de su depósito Pampacancha a fines de este año, lo que significaría una mejora en el grado de mineral de cobre en la mina. Actualmente, Hudbay se encuentra en negociaciones con las comunidades para asegurar los derechos de superficie, por ahora tiene acceso para realizar actividades de trabajos tempranos», precisó.

Mientras que en Sociedad Minera Cerro Verde -tomando como base el reporte de resultados del 2017 de Compañía de Minas Buenaventura -accionista de la empresa con 19.58% de participación- la Cerro Verde alcanzó una producción de 482 mil toneladas el año pasado, 4% menos que en 2016.

Así, consideró que para el 2018 el estimado de la empresa se ubica en un rango de entre 460 mil y 500 mil toneladas. Nuestro estimado considera que la producción de Cerro Verde estará más cerca de la parte inferior del rango, tal como sucedió el año anterior.

«Con estas perspectivas en las principales productoras de cobre del Perú, estimamos que la producción total se mantendría relativamente estable en el 2018. Para el 2019 es probable un ligero incremento por la mayor producción de Toquepala y a que algunas de las operaciones actuales pasarían a zonas de mayor grado del mineral. Sin embargo, para los próximos años es necesario que se empiecen a desarrollar nuevas inversiones para seguir aumentando la producción, de lo contrario existe el riesgo de que la producción de cobre se estanque, o incluso pueda caer, debido al proceso de agotamiento natural de las minas», puntualizó Erika Manchego.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...