- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCIP: Es urgente e ineludible revisar entrega de lotes de petróleo

CIP: Es urgente e ineludible revisar entrega de lotes de petróleo

HIDROCARBUROS. CIP: Es urgente e ineludible revisar entrega de lotes de petróleo. El Decano del Colegio de Ingenieros del Perú, Jorge Alva Hurtado, afirma que es ineludible la revisión de la entrega de cinco lotes de petróleo hecha a última hora por el renunciante presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Durante el anuncio del Congreso Nacional Quinquenal sostuvo sostuvo que sí se puede cambiar el rumbo del Perú hacia un desarrollo sostenible en el camino de una necesaria y urgente transformación. «Los ingenieros no hacemos promesas, asumimos compromisos», expresó

«Ya tenemos un nuevo Presidente, el ingeniero civil Martín Vizcarra Cornejo, ilustre miembro de la Orden Profesional, con el cual se inaugura un gobierno de esperanza y optimismo. Tiempos de ingeniería peruana», refirió el doctor Alva Hurtado.

El Decano Nacional CIP, en la rueda de prensa de esta tarde, consideró que ha llegado una administración con una nueva mirada, y un equipo ministerial donde destacan el Dr. Ing. Javier Piqué del Pozo, ex Decano del Consejo Departamental de Lima-CIP y ex Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, docente, investigador e institucionalista; y el Ing. Edmer Trujillo Mori, también de la centenaria Universidad. Ambos reconocidos integrantes del CIP.

Reconstrucción del norte

Además, las ingenieras y los ingenieros estamos listos para apoyar la reconstrucción del norte y contribuir a restablecer la confianza tan indispensable en nuestra sociedad, enfatizó el Ing. Alva Hurtado.

El Congreso Nacional Quinquenal del Colegio de Ingenieros del Perú, cónclave estatutario congregará a expertos ingenieros en el debate de temas urgentes para el desarrollo del país a partir del cual se brindarán propuestas de políticas públicas que aseguren el bienestar sostenible.

El Congreso Quinquenal CIP será del 16 al 18 de mayo próximo en Lima y revisará:
1. Política de Desarrollo Nacional en sectores estratégico, económicos y productivos.
2. Experiencias e Innovación Tecnológica
3. Defensa y Formación Profesional.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...