- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva

Ministerio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva

ECONOMÍA. Ministerio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva. El titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Daniel Córdova, anunció que retomará las políticas de diversificación productiva, y para ello impulsará las mesas ejecutivas público-privadas y priorizará el fortalecimiento de clústeres.

“Invitaré a Piero Ghezzi [exministro de la Producción] a conversar. Somos colegas de la universidad, y voy a retomar el tema de la diversificación productiva que él lanzó, pero con un concepto que considero adecuado, como son los clústeres y las mesas ejecutivas”, declaró al diario oficial El Peruano.

El ministro enfatizó que nunca se debió abandonar esta política y que reivindicará el trabajo que se hizo en su momento porque tiene una óptica distinta en ese punto respecto a sus antecesores Bruno Giuffra y Pedro Olaechea, aunque no romperá lo bueno que ellos hicieron.

Córdova recordó que él estuvo involucrado en una de las mesas ejecutivas, desde el sector privado, y contribuyó a desarrollar el plan maestro para ZofraTacna.

“Sin embargo, lo que pasó es que se hicieron los planes, en unos casos bien y en otros mal, pero tal vez los equipos no estaban muy preparados para desarrollar estos temas y se han quedado en el escritorio”, indicó.

Señaló asimismo que propondrá una política de Estado de desarrollo de clústeres, un aspecto en el que ha trabajado; incluso, pertenece al círculo de Michael Porter, economista estadounidense que plantea la parte teórica del tema.

“Los clústeres no se inventan, ya están. Por ejemplo, Gamarra es uno de los más conocidos, pero lo que se debe hacer como política de Estado es contribuir con la infraestructura y las facilidades para que se reduzcan los costos de transacción”, sostuvo.

Un clúster es una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivas.

“Gamarra es un clúster que se hizo solo, pero es un poquito desordenado; entonces, debemos contribuir a que se estructuren mejor. Creo en la colaboración público-privada para sacar adelante la producción y que el diálogo tiene que ser transparente, rico en propuestas y en acción”, agregó.

Por otro lado, Córdova subrayó que se deben potenciar las zonas francas y los parques industriales, pero sin tratar de hacer “elefantes blancos”, tomando en cuenta que la industria sigue teniendo un peso importante en la economía nacional.

“En el largo plazo, el porcentaje de la industria en el producto bruto interno (PBI) no se movió mucho y la economía creció bastante”, manifestó.

De otro lado, el ministro precisó que se acercará a los empresarios para identificar los cuellos de botella que impiden el crecimiento de determinados sectores productivos.

“La información de los cuellos de botella la tienen los empresarios y no los economistas, por eso me acercaré a los primeros para determinar desde el Estado en qué se puede contribuir. En el caso de Produce, voy a impulsar decididamente la inversión en los puertos artesanales del país”, afirmó.

El funcionario dijo también que su gestión priorizará la pesca artesanal.

Por ello, resaltó que el miércoles se alcanzó un acuerdo con los pescadores artesanales para levantar el paro nacional.

Actividad

El economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa, señaló que las mesas ejecutivas respecto al Plan de Diversificación Productiva son relevantes porque el sector público conoce los problemas de las empresas privadas, sobre todo los que puede estar generando el aparato estatal.

Produce y los representantes de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP) firmaron un acta de cuatro puntos, con lo que se levanta el paro indefinido nacional que convocaron.

El ministro Córdova dijo que es momento de empezar trabajar. Por eso su gestión le dará una tónica más dinámica a la pesca artesanal para que los pescadores estén satisfechos y puedan obtener mejores precios para sus productos.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...