- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinisterio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva

Ministerio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva

ECONOMÍA. Ministerio de la Producción se enfocará en reactivar política de diversificación productiva. El titular del Ministerio de la Producción (PRODUCE), Daniel Córdova, anunció que retomará las políticas de diversificación productiva, y para ello impulsará las mesas ejecutivas público-privadas y priorizará el fortalecimiento de clústeres.

“Invitaré a Piero Ghezzi [exministro de la Producción] a conversar. Somos colegas de la universidad, y voy a retomar el tema de la diversificación productiva que él lanzó, pero con un concepto que considero adecuado, como son los clústeres y las mesas ejecutivas”, declaró al diario oficial El Peruano.

El ministro enfatizó que nunca se debió abandonar esta política y que reivindicará el trabajo que se hizo en su momento porque tiene una óptica distinta en ese punto respecto a sus antecesores Bruno Giuffra y Pedro Olaechea, aunque no romperá lo bueno que ellos hicieron.

Córdova recordó que él estuvo involucrado en una de las mesas ejecutivas, desde el sector privado, y contribuyó a desarrollar el plan maestro para ZofraTacna.

“Sin embargo, lo que pasó es que se hicieron los planes, en unos casos bien y en otros mal, pero tal vez los equipos no estaban muy preparados para desarrollar estos temas y se han quedado en el escritorio”, indicó.

Señaló asimismo que propondrá una política de Estado de desarrollo de clústeres, un aspecto en el que ha trabajado; incluso, pertenece al círculo de Michael Porter, economista estadounidense que plantea la parte teórica del tema.

“Los clústeres no se inventan, ya están. Por ejemplo, Gamarra es uno de los más conocidos, pero lo que se debe hacer como política de Estado es contribuir con la infraestructura y las facilidades para que se reduzcan los costos de transacción”, sostuvo.

Un clúster es una agrupación de empresas e instituciones relacionadas entre sí, pertenecientes a un mismo sector o segmento de mercado, que se encuentran próximas geográficamente y que colaboran para ser más competitivas.

“Gamarra es un clúster que se hizo solo, pero es un poquito desordenado; entonces, debemos contribuir a que se estructuren mejor. Creo en la colaboración público-privada para sacar adelante la producción y que el diálogo tiene que ser transparente, rico en propuestas y en acción”, agregó.

Por otro lado, Córdova subrayó que se deben potenciar las zonas francas y los parques industriales, pero sin tratar de hacer “elefantes blancos”, tomando en cuenta que la industria sigue teniendo un peso importante en la economía nacional.

“En el largo plazo, el porcentaje de la industria en el producto bruto interno (PBI) no se movió mucho y la economía creció bastante”, manifestó.

De otro lado, el ministro precisó que se acercará a los empresarios para identificar los cuellos de botella que impiden el crecimiento de determinados sectores productivos.

“La información de los cuellos de botella la tienen los empresarios y no los economistas, por eso me acercaré a los primeros para determinar desde el Estado en qué se puede contribuir. En el caso de Produce, voy a impulsar decididamente la inversión en los puertos artesanales del país”, afirmó.

El funcionario dijo también que su gestión priorizará la pesca artesanal.

Por ello, resaltó que el miércoles se alcanzó un acuerdo con los pescadores artesanales para levantar el paro nacional.

Actividad

El economista principal de BBVA Research, Francisco Grippa, señaló que las mesas ejecutivas respecto al Plan de Diversificación Productiva son relevantes porque el sector público conoce los problemas de las empresas privadas, sobre todo los que puede estar generando el aparato estatal.

Produce y los representantes de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP) firmaron un acta de cuatro puntos, con lo que se levanta el paro indefinido nacional que convocaron.

El ministro Córdova dijo que es momento de empezar trabajar. Por eso su gestión le dará una tónica más dinámica a la pesca artesanal para que los pescadores estén satisfechos y puedan obtener mejores precios para sus productos.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...