- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprueban MEIA de Milpo para expandir concentradora de Cerro Lindo

Aprueban MEIA de Milpo para expandir concentradora de Cerro Lindo

MINERÍA. Aprueban MEIA de Milpo para expandir concentradora de Cerro Lindo. A mitad de marzo, el Senace aprobó la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera Cerro Lindo, para la ampliación de la planta concentradora a 22.5 mil toneladas métricas diarias (TMD).

La MEIA pretende identificar y evaluar, de manera integral, los impactos ambientales y sociales que se originen por las actividades de explotación y tratamiento de minerales en la planta de procesos de Cerro Lindo.

La ampliación de la concentradora comprende la instalación de un cuarto molino y el reforzamiento de la faja para elevar a 22.5 mil TMD; asimismo, se sumarán una faja transportadora 9-3, zarandas de alta frecuencia y celdas de flotación al sistema.

Además, el proyecto incrementará la demanda de explosivos, equipos y personal para la perforación; preparará tajeos en el interior de la mina; y modificará el plan de extracción y los componentes auxiliares de la zona de operaciones y abastecimiento.

Planta desalinizadora

Para la ampliación a 22.5 mil TMD, Milpo estima un incremento en el ingreso de agua fresca de 70.58 a 93.93 litros por segundo, mediante la instalación de dos trenes de tratamiento de agua salada, los cuales se ubicarán en el quinto tren desalinizador ya construido.

La incorporación de los citados componentes no requerirá ninguna preparación del área, pues el edificio donde se instalarán ya cuenta con las obras que alojarán estos equipos.

Inversión del proyecto

Expandir la planta concentradora de Cerro Lindo, así como sus instalaciones adicionales, significará una inversión aproximada de 22 millones 600 mil dólares, según prevé la Compañía Minera Milpo, titular del proyecto.

Senace remarcó que la referida aprobación no autoriza el inicio de actividades, ni otorga licencias, autorizaciones, permisos o demás títulos habilitantes con los que deberá contar Milpo para ejecutar las modificaciones planteadas.

Ubicada en el distrito Chavín, Ica, la UM Cerro Lindo es una operación subterránea, cuya producción se enfoca en los concentrados de zinc, cobre y plomo con contenidos de plata.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...