- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIntéligo: Ganancias de mineras de la BVL habría crecido un 34.1% en...

Intéligo: Ganancias de mineras de la BVL habría crecido un 34.1% en primer trimestre de 2018

MINERÍA. Intéligo: Ganancias de mineras de la BVL habría crecido un 34.1% en primer trimestre de 2018. Las empresas mineras habrían expandido sus utilidades conjuntas en 34.1%, favorecidas por los mayores precios de los metales. Todas las cotizaciones de las materias primas, con la única excepción de la plata, mantuvieron una tendencia positiva en el trimestre, indicó el reporte de Intéligo SAB.

En esa línea, esta expansión de las ganancias de las mineras listadas en la BVL, junto con el buen desempeño de la banca, serían la principal razón para el mejor desempeño de de la casa bursátil durante el primer trimestre de este año.

Y es que, los primeros tres meses del año habrían sido auspiciosos para las principales empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Intéligo SAB estimó que las utilidades netas de una muestra de 17 firmas líderes de la BVL se habrían incrementado en 14.2% en el primer trimestre del 2018 respecto de igual periodo del año pasado.

En cuanto a las mineras, el reporte indica que, incluso la menor producción de algunas mineras habría sido más que compensada por los mejores precios de los metales, lo cual apoyó un avance de sus ingresos. Así lo informó Gestión.

Por el lado de la banca, el crecimiento de la cartera de créditos, que se habría acelerado ligeramente durante el verano, y unos márgenes de (tasas de) interés estables, permitirían que las ganancias de las entidades financieras crezcan 11.8%, estimó Intéligo SAB.

Otro sector que logró buenos resultados en el primer trimestre fue el de consumo. Desafiando los débiles resultado de la economía y sacan do provecho de iniciativas comerciales y estrategias en búsqueda de eficiencia, los beneficios del sector consumo habrían crecido 42.4%.

Alicorp se vería respaldada por un sólido desempeño de sus segmentos de acuicultura y bienes de consumo en Perú, indicó Intéligo SAB.

Deterioro

Pero el sol no habría salido para todas las firmas en el verano. Las utilidades conjuntas de las empresas del sector construcción habrían disminuido 45.9% en los tres primeros meses La débil recuperación de la inversión pública y privada durante el trimestre habría afectado a estas compañías. La demora en el programa de reconstrucción también tuvo un impacto negativo en este sector.

Las firmas eléctricas registrarían una contracción en sus utilidades (-8%) en el periodo analizado, en un contexto de una débil demanda de energía.

Intéligo estimó que el deterioro en de este sector se explicaría, sobre todo, por el desempeño de Engie, que perdió importantes clientes libres.

“Luego de ajustar por este efecto, creemos que la situación del sector eléctrico ha tocado fondo. Además, el efecto de los descuentos en los precios debería compensarse con un aumento en el volumen de la demanda”, añadió.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...