- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFundición Ferrosa y su eficiente trabajo en Las Bambas y Toromocho

Fundición Ferrosa y su eficiente trabajo en Las Bambas y Toromocho

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Fundición Ferrosa y su eficiente trabajo en Las Bambas y Toromocho. Fundición Ferrosa es una empresa peruana con más de 50 años de presencia en el mercado de la minería e industria. Su principal política, clave para mantenerse tanto tiempo, ha sido la constante mejora de su gestión comercial con productos y servicios cada vez más rentables para sus clientes.

En estos últimos dos años, la empresa ha apostado por innovar. Para ello adquirió el software Rocky, programa que permite diseñar cualquier pieza en 3D y simular la condición de operación que necesite el cliente. Esto permite adecuar su diseño para alargar la vida útil del producto en la operación minera, y como resultado obtener mayor duración y eficiencia y menos horas de paradas por mantenimiento del equipo.

Este software también evita la experimentación en campo, ya que todas las pruebas son hechas con anterioridad en el programa, previa disponibilidad de la base de datos del cliente.

Dos gigantes mineros apuestan por Ferrosa

El ingeniero Juan Carlos Injante, Gerente de Negocios de la División Cemento & Minería de Fundición Ferrosa, sostuvo que con el uso de esta tecnología han podido brindar servicios a las unidades mineras de Las Bambas y Toromocho. Estos consistieron en el cambio del diseño de liners en los chutes.

Explicó que se le solicitan al cliente todos los datos del proceso: tamaño y dureza del material, humedad, abrasividad, ángulo de reposo, entre otros indicadores sobre el desempeño de los liners en la planta para -en una primera etapa- almacenar toda la data en el software.

“Se programa el Rocky bajo una condición de operación y se ejecuta el diseño que se tiene. A través del software se decide cómo presentar el material y cómo interactúa este contra la superficie metálica y su comportamiento. Se puede observar cómo va el flujo y si este genera o no abrasión, impactos, desgastes, etc.”, explicó el ingeniero Injante.

Añadió que luego de tener el diseño de cada proyecto, se le presenta al cliente para que revise, haga observaciones y dé su conformidad para la fabricación.

Marca confiable

Injante sostuvo que son una empresa que brinda un servicio personalizado y confiable a medida de la condición de las operaciones de cada cliente. Para ello, han desarrollado productos que han posicionado a Ferrosa en el mercado minero como una marca confiable y de garantía en soluciones. Esto permite una buena rentabilidad y sostenibilidad en cualquier tipo de crisis, como ante la caída del precio mundial de los metales. Destacó además que pueden aplicar simulaciones en cualquier tipo de proceso minero que involucre transporte de material.

Van por más

El gerente de Negocios de la División Cemento & Minería de Fundición Ferrosa, añadió que una de las metas trazadas por la compañía este año, es consolidar proyectos con otras importantes mineras como Cerro Verde, Southern Perú Corporation y Antapaccay.

*foto cortesía 

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...