- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFundición Ferrosa y su eficiente trabajo en Las Bambas y Toromocho

Fundición Ferrosa y su eficiente trabajo en Las Bambas y Toromocho

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Fundición Ferrosa y su eficiente trabajo en Las Bambas y Toromocho. Fundición Ferrosa es una empresa peruana con más de 50 años de presencia en el mercado de la minería e industria. Su principal política, clave para mantenerse tanto tiempo, ha sido la constante mejora de su gestión comercial con productos y servicios cada vez más rentables para sus clientes.

En estos últimos dos años, la empresa ha apostado por innovar. Para ello adquirió el software Rocky, programa que permite diseñar cualquier pieza en 3D y simular la condición de operación que necesite el cliente. Esto permite adecuar su diseño para alargar la vida útil del producto en la operación minera, y como resultado obtener mayor duración y eficiencia y menos horas de paradas por mantenimiento del equipo.

Este software también evita la experimentación en campo, ya que todas las pruebas son hechas con anterioridad en el programa, previa disponibilidad de la base de datos del cliente.

Dos gigantes mineros apuestan por Ferrosa

El ingeniero Juan Carlos Injante, Gerente de Negocios de la División Cemento & Minería de Fundición Ferrosa, sostuvo que con el uso de esta tecnología han podido brindar servicios a las unidades mineras de Las Bambas y Toromocho. Estos consistieron en el cambio del diseño de liners en los chutes.

Explicó que se le solicitan al cliente todos los datos del proceso: tamaño y dureza del material, humedad, abrasividad, ángulo de reposo, entre otros indicadores sobre el desempeño de los liners en la planta para -en una primera etapa- almacenar toda la data en el software.

“Se programa el Rocky bajo una condición de operación y se ejecuta el diseño que se tiene. A través del software se decide cómo presentar el material y cómo interactúa este contra la superficie metálica y su comportamiento. Se puede observar cómo va el flujo y si este genera o no abrasión, impactos, desgastes, etc.”, explicó el ingeniero Injante.

Añadió que luego de tener el diseño de cada proyecto, se le presenta al cliente para que revise, haga observaciones y dé su conformidad para la fabricación.

Marca confiable

Injante sostuvo que son una empresa que brinda un servicio personalizado y confiable a medida de la condición de las operaciones de cada cliente. Para ello, han desarrollado productos que han posicionado a Ferrosa en el mercado minero como una marca confiable y de garantía en soluciones. Esto permite una buena rentabilidad y sostenibilidad en cualquier tipo de crisis, como ante la caída del precio mundial de los metales. Destacó además que pueden aplicar simulaciones en cualquier tipo de proceso minero que involucre transporte de material.

Van por más

El gerente de Negocios de la División Cemento & Minería de Fundición Ferrosa, añadió que una de las metas trazadas por la compañía este año, es consolidar proyectos con otras importantes mineras como Cerro Verde, Southern Perú Corporation y Antapaccay.

*foto cortesía 

(BQO)

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...