- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPampa del Pongo es un proyecto minero que le dará vida a...

Pampa del Pongo es un proyecto minero que le dará vida a un desierto

MINERÍA. Pampa del Pongo es un proyecto minero que le dará vida a un desierto. A diferencia de Tía María en Islay, Pampa del Pongo en la provincia de Caravelí es un proyecto minero cuyo nombre no ha sonado mucho en la región Arequipa, ni por el desarrollo que generaría, ni por cuestiones de rechazo o conflicto.

Se trata de extracción de hierro, pertenece a la empresa China Jinzhao Mining Perú y el yacimiento se encuentra en el distrito de Bella Unión, en la provincia de Caravelí. La reserva hallada en la etapa de exploración fue de 3 mil 383 millones de toneladas de hierro y la extracción tomaría 30 años.

Los pobladores de este distrito alejado conocen muy poco del proyecto. “Dicen que hay una minera, pero no sabemos cuándo empezará”, dijo Alejandra Huamán.

Sin embargo, el alcalde distrital Daniel Saime espera la pronta ejecución con la esperanza de que la actividad genere movimiento económico, oportunidades laborales, así como mayores ingresos por canon minero para cubrir las necesidades básicas del distrito.

Economía

“Pampa del Pongo va a activar la ciudad, esperemos que empiecen pronto la explotación y no haya más retrasos”, dijo la autoridad edil en relación a los permisos de construcción que necesita la empresa para iniciar las obras.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Aldo Aranzaens Yukimura, informó que los permisos del Ministerio de Energía y Minas se otorgaron a fines de marzo, por lo que las obras preliminares empezaría a más tardar en el segundo semestre 2018.

De acuerdo a las proyecciones de la empresa Jinzhao Mining Perú S.A., la construcción estaba programada para el segundo trimestre de este año, pero habría un pequeño retraso.

De acuerdo a la información colocada en el portal web de la empresa, el proyecto minero contempla la construcción de un terminal portuario ubicado en la playa Sombrerillo en el distrito Lomas, cuyo fin será embarcar el hierro extraído.

Para la etapa de construcción se invertiría mil 500 millones de dólares que, según estimaciones de Aranzaens, generaría 9 mil puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

El exviceministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dijo que los trabajos como implementación de accesos, construcción de las plantas transportadoras, entre otros, demandará al menos cuatro años.

Para ambos, el proyecto beneficiará a la zona de influencia con el canon que recibirán, pero la generación de puestos de trabajo favorecerá a toda la región, porque se necesitarátécnicos y mano de obra calificada.

Por la cercanía de Ica podría favorecer más a los iqueños, pero considerando la actividad agrícola de estos, la mano de obra será cubierta por los arequipeños. “Es importante difundir el proyecto en Caravelí para que los jóvenes puedan prepararse en carreras técnicas”, sugirió Aranzaens. Cabe resaltar que en Bella Unión solo existe un instituto dedicado a la formación de profesionales en fruticultura y olivicultura.

En opinión de Mucho, la imagen del distrito cambiará considerablemente, porque empezarán las construcciones de hoteles, restaurantes, así como la implementación de servicios básicos como transporte, lavandería, centros de esparcimiento, entre otros.

Desalinización

El alcalde Daniel Saime y el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, indican que no habrá contaminación en la plantación de olivos porque la minera está a 15 kilómetros del distrito, además la empresa usará el agua del mar, previo proceso de desalinización.

Rómulo Mucho considera que Pampa del Pongo no presentó conflictos, porque a diferencia del proyecto minero Tía María, la población del valle de Tambo tendría una animadversión contra la empresa dueña de la inversión.

*Vía: Correo.pe

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...