- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao

ConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao

HIDROCARBUROS. ConocoPhillips sí confiscó productos de petrolera venezolana PDVSA, informa Curazao. De acuerdo a Reuters, la petrolera estadounidense ConocoPhillips confiscó productos pertenecientes a la petrolera estatal venezolana PDVSA desde la refinería Isla que opera en Curazao.

La medida se produce después de que una corte de Curazao autorizó a ConocoPhillips embargar 636 millones de dólares en activos de PDVSA, la más reciente decisión judicial en un litigio de 2.000 millones de dólares por la nacionalización de los proyectos de la petrolera estadounidense en Venezuela hace más de una década.

“Los productos de PDVSA de las instalaciones de la refinería de Isla han sido confiscados, no tenemos forma de obtenerlos”, dijo el ministro de Economía y Desarrollo de Curazao, Steven Martina, quien no proporcionó detalles sobre el volumen y el valor de los productos confiscados.

Martina agregó que Curazao planeaba reunirse con PDVSA y Conoco esta próxima semana para discutir la disputa de arbitraje que ha llevado a la petrolera estadounidense a apoderarse de los activos venezolanos en el Caribe.

El funcionario agregó que el gobierno cuenta con almacenes de combustible y reservas propias, lo que le permitirá cubrir la capacidad de producción de la refinería, de unos 335.000 barriles al día. “El plan de contingencia está funcionando y hace posible garantizar gasolina, kerosen, fuel oil, gasoil y otros productos”, informó el ministro.

PDVSA y Conoco no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios de Reuters.

Por su parte, el Primer Ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, dijo el domingo en conferencia de prensa que se instaló un consejo de ministros para atender la contingencia y garantizar el suministro al país.

“No hay motivo para alarmarse, están garantizados combustible y servicios”, dijo Rhuggenaath. Agregó que los abogados también están contactando a Conoco para “alcanzar (un) pacto y negociar”.

La disputa también ha causado preocupación en Curazao, un territorio autónomo del Reino de los Países Bajos​​, con una industria turística vibrante y un puerto de aguas profundas utilizado por la industria petrolera. La isla depende fuertemente de la refinería, que proporciona hasta un 10 por ciento del producto interno bruto de Curazao y es una gran fuente de empleo en la isla, cercana a Venezuela.

PDVSA anunció en un comunicado esta semana que busca resolver la situación por “la vía legal y pacífica”, tras el fallo emitido por la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) que determinó hace unas semanas el monto que le corresponde cancelar a PDVSA por la salida de Conoco de un proyecto petrolero en la rica Faja del Orinoco venezolana.

La nota oficial de PDVSA fue retirada minutos después de la cuenta oficial.

La compañía venezolana busca maneras de eludir las órdenes legales para entregar activos. Transfirió la custodia de combustible producido en la refinería al Gobierno de Curazao, dueño de la instalación, según han dicho fuentes a Reuters.

En otra medida legal para evitar que se incautara petróleo, PDVSA transfirió la propiedad del crudo que se refina en Isla a su unidad en Estados Unidos, Citgo Petroleum, dijo otra de las fuentes.

(Foto propiedad de Reuters)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...