- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM fortalecerá proceso de formalización minera y lucha contra minería ilegal

MEM fortalecerá proceso de formalización minera y lucha contra minería ilegal

MINERÍA. MEM fortalecerá proceso de formalización minera y lucha contra minería ilegal. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, junto a sus nuevos viceministros; de Hidrocarburos, Eduardo Guevara Dodds; de Electricidad, Raúl García Carpio y de Minas, Miguel Incháustegui Zevallos; expuso este miércoles 16 ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso las políticas que viene adoptando su sector en temas relacionados a la formalización minera, masificación del gas, impulso a la exploración y producción de hidrocarburos, el desarrollo sostenible de las actividades mineras, entre otros asuntos vinculados al sector.

Ísmodes Mezzano inició su presentación explicando que la política del sector Energía y Minas estará enfocada en fortalecer la presencia del Estado en zonas de difícil acceso, promover un diálogo continuo con las comunidades, reforzar el proceso de formalización minera e impulsar decididamente la erradicación de la minería ilegal.

En ese sentido, anunció un cambio de enfoque en la lucha contra la minería ilegal,  mediante la creación de una Comisión Multisectorial de nivel ministerial permanente, integrada por los ministerio de Agricultura, Desarrollo e Inclusión Social, Ambiente, Interior y Defensa, con la finalidad de erradicar este problema social.

Asimismo, señaló que su sector pondrá especial énfasis en la formalización de la pequeña minería informal mediante el apoyo en asistencia legal y técnica a fin de promover el uso de tecnologías limpias que coadyuven al cuidado del medioambiental.

En otro momento de su presentación, indicó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) buscará impulsar el desarrollo de los principales proyectos mineros que se tienen en cartera y que comprometen una inversión superior a los 58 mil millones de dólares.

“Debemos hacer algo diferente para lograr el gran objetivo: Generar recursos para eliminar la pobreza y lograr satisfacer necesidades básicas”, subrayó Ísmodes Mezzano.

De otro lado, el titular del MINEM enfatizó que la meta del gobierno del presidente Martín Vizcarra será lograr que al 2021 más del 99% de peruanos cuenten con el servicio eléctrico en sus hogares. Afirmó que dicho logro permitirá generar las condiciones adecuadas para un desarrollo igualitario.

Indicó que para cumplir dicho objetivo el gobierno ha puesto en marcha el programa Masivo Fotovoltaico, el mismo que prevé beneficiar alrededor de 15 000 localidades alejadas del país y más de 2 000 colegios rurales.

Asimismo, recalcó que uno de los principales objetivos de su gestión será lograr que el gas natural llegue a todos los hogares en las zonas urbanas del país, a fin de contribuir con la economía nacional.

Respecto a la remediación de pasivos ambientales, el titular del MINEM sugirió la posibilidad de evaluar la legislación existente con la finalidad de crear un mecanismo de remediación por impuestos, similar al ya utilizado por empresas privadas de obras por impuestos

Finalmente, el titular del MINEM en su presentación ante la Comisión de Energía y Minas  presidida por Miguel Román Valdivia, respondió las diversas preguntas formuladas por los legisladores en la sesión ordinaria, desarrollada en la sala Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.

Lotes petroleros

Con relación a los Decretos Supremos que autorizan la firma de contratos entre la empresa Tullow Oil y Perupetro para la exploración de petróleo en el zócalo continental, el viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, remarcó que la aprobación de los referidos decretos viene siendo evaluada por el Ejecutivo.

“Queremos trabajar y que hayan más inversiones, pero de manera responsable”, sostuvo Guevara Dodds tras precisar que, a la fecha, la empresa no ha iniciado ninguna actividad en la zona norte del país.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...