- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso aprueba proyecto de Ley que facilita inversiones en Zonas Especiales de...

Congreso aprueba proyecto de Ley que facilita inversiones en Zonas Especiales de Desarrollo

ECONOMÍA. Congreso aprueba proyecto de Ley que facilita inversiones en Zonas Especiales de Desarrollo. El Congreso de la República aprobó, bajo trámite de insistencia, la Autógrafa de Ley Nro. 1210/2016/CR, “Ley que modifica disposiciones sobre las Zonas Especiales de Desarrollo (ZED) para facilitar sus inversiones”, la cual establece disposiciones específicas orientadas a fortalecer el marco normativo aplicable al desarrollo de las diversas actividades de negocio actualmente contempladas bajo este régimen especial, facilitando y simplificando su operatividad, en pro de la competitividad no solo de las regiones donde su ubican dichos centros (Moquegua, Arequipa y Piura), sino del propio comercio exterior nacional.

La norma fue presentada por la agrupación Fuerza Popular a iniciativa del Congresista Guillermo Martorell, quien viene liderando, a través de su función congresal, el impulso de las zonas económicas especiales nacionales con la finalidad que nuestro país equipare el considerable desarrollo socio económico que otros países de la región vienen logrando a través de sus zonas francas.

Asimismo, es de resaltar el especial y significativo apoyo recibido por parte de los señores congresistas por Moquegua, Vicente Zeballos y Mario Mantilla, en la sustentación y gestión para el debate del referido Proyecto de Ley, quienes promovieron la priorización de este importante instrumento normativo para su correspondiente debate y posterior aprobación; aspecto último que mereció un respaldo mayoritario de los integrantes de la bancada de la agrupaciones políticas Fuerza Popular, APRA y Alianza para el Progreso (APP).

Este importante logro para las ZED del país, tuvo también en el Sr. Congresista Moisés Guía, Presidente de la Comisión de Comercio Exterior, a un destacado punto de apoyo, al considerar a la norma propuesta como de especial importancia para el desarrollo descentralizado y competitivo del país, y priorizar su debate luego de que ésta fuera inicialmente observada por el Poder Ejecutivo.

La norma aprobada extiende el portafolio de actividades económicas actualmente permitidas bajo el régimen ZED, incluyendo los rubros de Telecomunicaciones, Tecnología de la Información, e Investigación, Desarrollo Científico y Tecnológico; con lo cual se espera atraer nuevas inversiones al país, con especial énfasis en aquellas vinculadas con el sector servicios, de significativo potencial a nivel nacional e internacional.

Asimismo, aquellos productos que sean manufacturados al interior de estas Zonas y cuyo destino final de comercialización sea el resto del país, estarán inafectos al pago de derechos arancelarios, pudiéndose efectuar retiros parciales mediante Despacho Simplificado de Importación, aspectos que como es de apreciar, elevan considerablemente el nivel de competitividad de aquellas empresas que se ubiquen en las ZED, al contar con un mejor manejo de sus costos de producción.

Del mismo modo y al confirmarse su condición de “punto de llegada”, el ingreso de mercancías provenientes de jurisdicciones aduaneras distintas a aquellas donde se ubican las ZED, se efectuara mediante un formato denominado “Solicitud de Traslado”, ya no siendo necesaria la tramitación de un tránsito internacional, alivianando y eliminando sobre costos para estas operaciones de comercio exterior.

Por otro lado, la norma dispone además que en las áreas no habilitadas (hasta un 30%) de dichas entidades se podrán albergar empresas que realicen actividades diferentes a las permitidas según su normatividad (vale decir, sin acceso a beneficios tributarios); lo cual permitiría sentar las bases para la conformación de enclaves empresariales bajo el enfoque de clúster, con la instalación de empresas que brinden servicios complementarios y colaborativos a aquellas que se acojan al régimen especial conferido por estas zonas.

Finalmente y además de uniformizar los beneficios para la inversión, equiparándose el tratamiento ofrecido por las ZED respecto del presentado por Zofratacna, que por muchos años tuvo mayores facilidades,  este respaldo normativo permitirá a las Zonas Especiales del país constituirse como una herramienta de desarrollo y de generación de competitividad para el Perú, siendo una inmediata alternativa para los operadores de comercio exterior nacionales, como medida efectiva y concreta para potenciar las exportaciones de nuestro país.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...