- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

INICIATIVA. Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua. En la víspera, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, estuvo en la región de Moquegua donde participó en la ceremonia de instalación del Comité de Coordinación Permanente Regional.

Según el MEM, el referido grupo de trabajo es una instancia de encuentro formal, informativo, de discusión y coordinación y búsqueda de solución a la problemática socio ambiental, vinculado a las actividades minero energéticas, entre entidades del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional de Moquegua.

El titular de Energía y Minas, que estaba acompañado por el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, resaltó que esta iniciativa demuestra el interés del Gobierno, liderado por el presidente Martín Vizcarra, de «acercar el Estado a las regiones, para lograr un trabajo articulado que permita atender, adecuada y oportunamente, las inquietudes y necesidades de la población».

Durante el encuentro, Francisco Ísmodes abordó las denuncias de contaminación del río Coralaque, afluente que baja hasta el valle arequipeño del Tambo. Allí hizo hincapié en que las empresas mineras están obligadas a cumplir cabalmente con la legislación ambiental, preservando las áreas naturales y manteniendo las buenas relaciones con las diversas comunidades.

Posteriormente, como parte de los acuerdos tomados durante la reunión, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de Moquegua, así como autoridades de los ministerios del Ambiente y Agricultura, suscribieron un convenio interinstitucional que buscará impulsar las actividades minero energéticas sostenibles en esta región del sur.

El acuerdo presenta, entre sus objetivos, la instalación de un comité de coordinación interinstitucional de carácter permanente que coadyuve a concertar las iniciativas en materia de desarrollo sostenible, agrario y socio ambiental que se presenten en Moquegua.

Asimismo, contempla la gestión de presupuestos públicos y privados que ayuden a la ejecución de actividades que promuevan el desarrollo de la región. Otra de sus metas más saltantes es la prevención y atención de las demandas de la ciudadanía, así como la búsqueda de soluciones a los temas de desarrollo sostenible de la región.

«Hay que mirar qué necesitamos para el desarrollo de Moquegua y para mejorar el bienestar de su población. Lo importante es que estamos acá para cumplir nuestros roles», sostuvo el titular de Energía y Minas.

Entre las instituciones que forman parte del comité destacan: el Gobierno Regional de Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otros.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...