- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua

INICIATIVA. Ministro Ísmodes instala el Comité de Coordinación Regional en Moquegua. En la víspera, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes, estuvo en la región de Moquegua donde participó en la ceremonia de instalación del Comité de Coordinación Permanente Regional.

Según el MEM, el referido grupo de trabajo es una instancia de encuentro formal, informativo, de discusión y coordinación y búsqueda de solución a la problemática socio ambiental, vinculado a las actividades minero energéticas, entre entidades del Gobierno Nacional y del Gobierno Regional de Moquegua.

El titular de Energía y Minas, que estaba acompañado por el viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, resaltó que esta iniciativa demuestra el interés del Gobierno, liderado por el presidente Martín Vizcarra, de «acercar el Estado a las regiones, para lograr un trabajo articulado que permita atender, adecuada y oportunamente, las inquietudes y necesidades de la población».

Durante el encuentro, Francisco Ísmodes abordó las denuncias de contaminación del río Coralaque, afluente que baja hasta el valle arequipeño del Tambo. Allí hizo hincapié en que las empresas mineras están obligadas a cumplir cabalmente con la legislación ambiental, preservando las áreas naturales y manteniendo las buenas relaciones con las diversas comunidades.

Posteriormente, como parte de los acuerdos tomados durante la reunión, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Gobierno Regional de Moquegua, así como autoridades de los ministerios del Ambiente y Agricultura, suscribieron un convenio interinstitucional que buscará impulsar las actividades minero energéticas sostenibles en esta región del sur.

El acuerdo presenta, entre sus objetivos, la instalación de un comité de coordinación interinstitucional de carácter permanente que coadyuve a concertar las iniciativas en materia de desarrollo sostenible, agrario y socio ambiental que se presenten en Moquegua.

Asimismo, contempla la gestión de presupuestos públicos y privados que ayuden a la ejecución de actividades que promuevan el desarrollo de la región. Otra de sus metas más saltantes es la prevención y atención de las demandas de la ciudadanía, así como la búsqueda de soluciones a los temas de desarrollo sostenible de la región.

«Hay que mirar qué necesitamos para el desarrollo de Moquegua y para mejorar el bienestar de su población. Lo importante es que estamos acá para cumplir nuestros roles», sostuvo el titular de Energía y Minas.

Entre las instituciones que forman parte del comité destacan: el Gobierno Regional de Moquegua, el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otros.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...