- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM deroga los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos para...

MEM deroga los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos para lotes petroleros

DECISIÓN. MEM deroga los decretos supremos que autorizaban la firma de contratos para lotes petroleros. A través del Decreto Supremo N° 011-2018, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó derogar los Decretos Supremos N° 006-2018-EM, N° 007-2018-EM, N° 008-2018-EM, N° 009-2018-EM y N° 010-2018-EM, que aprueban los Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en los Lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, ubicados en el zócalo continental frente a las costas de las provincias de Tumbes y Contralmirante Villar del departamento de Tumbes; Paita y Sechura del departamento de Piura; Chiclayo y Lambayeque del departamento de Lambayeque; Santa, Casma y Huarmey del departamento de Ancash y Casma y Huarmey del departamento de Ancash, respectivamente.

«Luego de la evaluación efectuada por el Gobierno y la Contraloría General de la República al proceso seguido para la aprobación (a través de los Decretos Supremos 006-2018-EM, 007-2018-EM, 008-2018-EM, 009-2018-EM, 010-2018-EM) de los contratos que permitirán realizar actividades de hidrocarburos en los lotes Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68, y tras la opinión técnica de Perupetro que señala que resulta pertinente adoptar medidas orientadas a complementar el procedimiento de participación ciudadana relativa a estos contratos (tal como lo recomendó su Órgano de Control Institucional), se ha estimado conveniente derogar los Decretos Supremos que autorizaban la firma de los contratos en mención para actividades de hidrocarburos.Nuestro compromiso: Promover inversiones sostenibles en hidrocarburos que beneficien a todos los peruanos», comunicó el MEM.

Lee también: MEM aprueba contratos para explorar y explotar hidrocarburos en cinco lotes

Agregó que el Gobierno expresa su absoluta convicción de que el Perú necesita del aprovechamiento de sus recursos naturales de manera sostenible, actuando con responsabilidad y equilibrio, y debiendo proteger a los ciudadanos, así como a las inversiones que respalden esos principios; y que frente a ello, aportará un nuevo marco que reglamentará los procesos de participación ciudadana en las actividades de hidrocarburos.

«Invocamos a las autoridades regionales y locales, a los empresarios, políticos, dirigentes vecinales, comunidades de pescadores de las zonas de influencia de las actividades de hidrocarburos, entre otros, a apoyar este proceso de participación ciudadana que oportunamente desarrollará Perupetro, a fin de que se puedan informar de manera adecuada sobre los alcances de las actividades de hidrocarburos que serían desarrolladas, y de cómo será el nuevo enfoque de inversión social que debe acompañar a las mismas», precisó la autoridad.

Lee también: MEM se reúne con gremios de pescadores del norte en torno a la concesión de lotes petroleros

Cabe recordar que los contratos de licencia para la exploración y explotación de lotes de hidrocarburos Z-64, Z-65, Z-66, Z-67 y Z-68 se aprobados a través de Decretos Supremos el pasado 24 de marzo del presente año.

«Uno de los principales objetivos de la actual gestión de Gobierno es construir consensos políticos y sociales que permitan generar un clima de estabilidad y paz social, en beneficio de las comunidades de todo el país, con condiciones básicas para el uso eficiente y aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales. Este objetivo debe ser materializado en el diseño y ejercicio de mecanismos que garanticen los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana», sostuvo el MEM.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia revisión estratégica de RBM y operaciones de titanio y boratos

La minera consolidó su estructura operativa en tres unidades y evaluará activos clave en Sudáfrica, Canadá y EE.UU. bajo la nueva gestión. Rio Tinto anunció una reestructuración de su estructura operativa bajo el liderazgo del nuevo director ejecutivo, Simon Trott....

TechMet asegura US$68 millones de Mercuria y lanza unidad comercial de minerales críticos

La nueva división TechMet SCM fortalecerá la cadena de suministro de metales estratégicos con equipos en Corea del Sur, Europa y EE.UU. TechMet profundizó su alianza con Mercuria Energy Trading al asegurar una nueva inversión que eleva el compromiso total...

Torex Gold concreta compra de Reyna Silver por US$ 26 millones

Con esta transacción, Torex incorpora los proyectos Batopilas y Guigui en Chihuahua (México), Medicine Springs y Gryphon en Nevada (Estados Unidos). Torex Gold Resources Inc. anunció que ha completado la adquisición de Reyna Silver tras la aprobación de los accionistas...

Freeport Indonesia completará reparaciones en fundición de Gresik a inicios de septiembre

La planta, que procesa el 40% del concentrado de Grasberg, reiniciará operaciones tras retrasos por fallas en la planta de oxígeno. PT Freeport Indonesia informó que las reparaciones en su fundición conjunta de Gresik, en Java Oriental, concluirán a inicios...