- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: Perú cuenta con 5 por ciento de reservas mundiales de oro...

SNMPE: Perú cuenta con 5 por ciento de reservas mundiales de oro y 24 por ciento de plata

SIMPOSIUM. SNMPE: Perú cuenta con 5 por ciento de reservas mundiales de oro y 24 por ciento de plata. El Perú cuenta con el 5% de las reservas mundiales de oro y el 24% de las reservas mundiales de plata, cuya puesta en valor generará beneficios económicos y mejorará la calidad de vida de todos los peruanos, afirmó Manuel Fumagalli, presidente del Comité Organizador del 13 Simposium del Oro y de la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Durante su intervención en la ceremonia de inauguración, Fumagalli señaló que el gran desafío es poner en valor las enormes reservas de oro y plata con que cuenta nuestro país, y recordó que nuestro país es el sexto productor mundial de oro y segundo productor de plata. Además, el oro es el segundo producto de exportación nacional luego del cobre.

Fumagalli también resaltó que tanto el sector privado como el gobierno hayan retomado el interés por trabajar conjuntamente en la promoción de la inversión en el sector minero. “Esta tendencia se ve en el 2018 soportado por una política de atracción en inversión y exploración minera impulsado por el Ministerio de Energía y Minas, para llegar a para captar 8% de exploraciones a nivel mundial”, precisó.

Agregó que es innegable la minería en el desarrollo de los países y Perú no es la excepción. “La minería sigue siendo un motor de crecimiento de la economía nacional”, comentó. Por ello, se requiere de más exploración. “Esta actividad es primordial no solo para incrementar las reservas sino los beneficios para el país”, apuntó.

El presidente del Comité Organizador del 13 Simposium Internacional del Oro y de la Plata, comentó además que el evento se desarrolla en una coyuntura de desafíos, pero al mismo tiempo de condiciones favorables y oportunidades.

Al respecto, resaltó el incremento de la demanda de los metales preciosos por parte del sector industrial. Si bien el oro se mantiene como metal de reserva, la actividad industria está demandando oro y plata para la fabricación de productos electrónicos como teléfonos inteligentes, la nanotecnología en salud y paneles solares con partículas de oro en el sector energía.

En otro momento de su discurso, Fumagalli destacó el papel de la tecnología en la mejora en las diferentes fases de la actividad minería, así como en el cuidado del medio ambiente. “Tenemos un mejor crecimiento y mejora de la eficiencia el mejor uso de la actividad gracias a la tecnología”, comentó.

Las perspectivas de la minería aurífera y argentífera peruana y mundial son analizadas en el 13° Simposium Internacional del Oro y de la Plata, que se realiza los días 29, 30 y 31 de mayo, en la ciudad de Lima.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...