- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRoque Benavides: Recuperación de la producción de plata se ve alentada con...

Roque Benavides: Recuperación de la producción de plata se ve alentada con la mejora en la cotización

SIMPOSIUM. Roque Benavides: Recuperación de la producción de plata se ve alentada con la mejora en la cotización. El rebote de la producción de plata en el Perú ve alentada con la estabilidad de la cotización de este metal en el mercado internacional, aseguró el presidente de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, durante su participación en la apertura de la mesa redonda Perspectivas de la Minería Aurífera, 13 Simposium del Oro y la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El empresario refirió que las cotizaciones en metales como el oro y la plata se encuentran, esencialmente, estables, “lo cual es una muy buena noticia para el país”.
Acotó que el impulso de los proyectos de cobre ha contribuido a esa mejoría, pues la plata es un subproducto.

El Perú es el segundo mayor productor de plata en América Latina y en el mundo, con una producción acumulada de 8,679 toneladas métricas finas para el periodo 2016–2017. Asimismo, la producción argentífera fue de 1,012 toneladas métricas finas en el primer trimestre del 2018.

Benavides, quien también es líder de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), refirió que el Perú cuenta con una interesante cartera de proyectos auríferos, en ella se cuenta a Shahuindo, Bear Creek, Yanacocha con Quesher Main, Poderosa con el proyecto Santa María, Barrick con su expansión en Lagunas Norte, Buenaventura con el proeycto San Gabriel en Moquegua.

“Es importante insistir en que la minería no basa su éxito en los precios, sino en los costos. Así, la onza o una libra del metal peruano se vende al mismo precio que en Sudáfrica, Australia o Canadá. Competimos con nuestros costos y nuestra eficiencia. Por eso insistimos siempre en pedir a las autoridades que debemos ser competitivos en términos de infraestructura”, señaló Benavides.

Asimismo, remarcó que mientras más producción exista en el sector, habrá más ventas, más utilidades y generación de más puestos de trabajo. La minería, acotó, contribuye a llevar riqueza a las zonas deprimidas de nuestro país.

Impacto en los metales

El presidente de Confiep también comentó que existen varios factores que influyen la oferta y la demanda de los metales en el mundo. “La minería es la industria más globalizada, y no existe diferencia en cuanto a la producción de los países, la diferencia radica en la eficiencia”, indicó.

En ese sentido, detalló que el ligero aumento de la tasa de inflación en Estados Unidos, podría tener un impacto en la cotización del oro y la plata. El precio del petróleo, del dólar estadounidense y el yen chino, también tienen una influencia muy fuerte.

Finalmente, Eva Arias, presidenta del directorio de Compañía Minera Poderosa, expresó que en el Perú “es seguro que habrá más oro como subproducto, pero esto no será crítico para la minería aurífera”. Afirmó que las ventajas del oro radican en que los yacimientos son ahora más pequeños, lo que hace más fácil el financiamiento y acelera el retorno.

(Foto cortesía de la SNMPE)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...