- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin aprueba plan que dotará gas natural a 800 mil usuarios al...

Osinergmin aprueba plan que dotará gas natural a 800 mil usuarios al 2022

ENERGÍA. Osinergmin aprueba plan que dotará gas natural a 800 mil usuarios al 2022. Tras finalizar el proceso regulatorio, Osinergmin aprobó recientemente el Plan Quinquenal de Inversiones de la empresa Cálidda, para el período 2018-2022, el cual comprende la distribución de gas natural a 320 mil beneficiarios de Lima y Callao.

Osinergmin consideró el desarrollo de redes de gas natural en 36 distritos de Lima Metropolitana, priorizando 29 de ellos, que presentan mayoritariamente usuarios de los estratos socioeconómicos bajo, medio bajo y medio.

Asimismo, la empresa concesionaria puede ejecutar obras en zonas distintas a las señaladas en el plan, siempre que estas sean adicionales al Plan Quinquenal y se encuentren en su zona de concesión.

Inclusión de zonas

Osinergmin incorporó en el Plan Quinquenal 20 zonas adicionales a las propuestas por Cálidda, las cuales implican la conexión de más de 36 mil nuevos usuarios y 336 kilómetros de ductos de polietileno.

De esta forma, la infraestructura y los beneficiarios serán de Ate, Carabayllo, Carmen de la Legua, Chaclacayo, Comas, El Agustino, Independencia, La Victoria, Rímac, San Juan de Lurigancho y Cercado de Lima.

Al respecto, Osinergmin enfatizó que la propuesta inicial de Cálidda consideraba 266 mil usuarios, mientras que el Plan Quinquenal aprobado considera 320 mil conexiones, es decir 54 mil usuarios nuevos.

800 mil usuarios

Según la entidad, al cumplirse el Plan Quinquenal en el año 2022, aproximadamente 800 mil usuarios residenciales de los estratos alto, medio-bajo y bajo tendrán conexión a gas natural.

Con este avance, se tendría pendiente la conexión de 280 mil usuarios residencial para lograr conectar al millón de familias en Lima y Callao perteneciente a los mencionados estratos sociales.

Costos y City Gate

Junto con el Plan Quinquenal, el organismo supervisor aprobó la tarifa única de distribución, con la cual los usuarios podrán ahorrar hasta 19 soles al mes, si se compara con el costo promedio de un balón de gas.

Como parte del proceso regulatorio, Osinergmin también ha determinado una reducción en los costos de corte y reconexión para los usuarios domésticos, de 46% y 21% respectivamente.

Además, aprobó la ampliación del City Gate de Lurín en 150 000 m3/h , cuyo inicio de operaciones se prevé en 2019. Ello garantizará la continuidad del suministro de gas natural para los futuros clientes regulados.

(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...