- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFosfatos del Pacífico presenta ITS para confirmar reservas

Fosfatos del Pacífico presenta ITS para confirmar reservas

MINERÍA. Fosfatos del Pacífico presenta ITS para confirmar reservas. Rumbo Minero conoció que la empresa Fosfatos del Pacífico tiene planeado confirmar las reservas en su proyecto de fosfatos, ubicado en la zona de Sechura (Piura). Para ello, la firma recientemente presentó un Instrumento Técnico Sustentatorio (ITS) para las actividades de confirmación de sus reservas.

«En la actualidad, Fosfatos del Pacífico propone el presente Instrumento Técnico Sustentatorio, con el objetivo
de realizar la confirmación de sus reservas, para lo cual necesita tomar muestras distribuidas en diferentes
ubicaciones y a diferentes profundidades dentro del mismo yacimiento de capas fosfóricas y diatomáceas. Los
resultados de estas actividades de confirmación de reservas serán útiles para garantizar el desarrollo minero
del yacimiento de fosfatos de la empresa», informó.

En el documento -que se encuentra en el Ministerio de Energía y Minas (MEM)- la compañía explicó que la idea es realizar actividades de exploración en el área aprobada de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fosfatos para confirmar nuevas reservas dentro del yacimiento sedimentario de roca fosfórica en la concesión Bayóvar N° 9.

Cabe indicar que, el presente informe sería el primer Instrumento Técnico Sustentatorio (ITS) sobre la Modificación de EIA del Proyecto Fosfatos aprobada con R.D. N° 269-2016-EM/DGAAM el 9 de septiembre del 2016

Asimismo, algunos de los objetivos específicos de la modificación motivo de este Informe Técnico Sustentatorios básicamente apuntan a modificar (ampliar) el área efectiva -aprobada de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Fosfatos- para incluir 13 componentes (siete plataformas, cinco trincheras y un shaft) que
quedan fuera del área efectiva aprobada, así otros 52 componentes (33 plataformas, 15 trincheras y 4 shafts) también propuestos en este ITS, cuya ubicación es al interior del área efectiva aprobada (interior del tajo, su perímetro y áreas colindantes de la MEIA) haciendo un total de 65 componentes necesarios para la confirmación de reservas.

«También se ha planteado ejecutar la perforación de 40 sondajes, 20 trincheras y cinco shafts para obtener muestras que serán analizadas mediante pruebas de laboratorio y estudios metalúrgicos; así como modificar el programa de monitoreo de calidad de aire, ruido ambiental y suelo en la etapa de exploración y construcción de shafts proponiéndose la inclusión de estaciones adecuadas para el control de impactos de los nuevos componentes», indicó la firma.

CLAVES

Fosfatos del Pacífico precisó que el área de actividad minera aprobada de la Modificatoria del EIA es de 2,181.45 Has.; en tanto, el área de la ampliación del área propuesta del presente ITS es de 241.27 Has., lo que significa
un 11% adicional, donde se disturbará tan solo 1.05 hectáreas adicionales.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...