- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo

MINERÍA. ProInversión avanza con el Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo. Tras admitir a trámite la iniciativa denominada «Gestión social, diseño y ejecución de proyectos de infraestructura hidráulica, construcción, implementación y exploración de las concesiones mineras integrantes del yacimiento TG-3 del proyecto El Algarrobo», la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) requiere contratar los servicios de asesoría financiera para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en dicha iniciativa privada.

«Contratar los servicios de una empresa consultora que brinde los servicios de asesoría financiera a ProInversión, para la revisión, análisis y evaluación del proyecto contenido en la iniciativa privada en proyectos en activos denominada ‘Gestión Social, Diseño y Ejecución de Proyectos de Infraestructura Hidráulica, Construcción, Implementación y Explotación de las Concesiones Mineras Integrantes del Yacimiento TG-3 del Proyecto El Algarrobo’, que se ubica en el distrito de Tambo Grande, provincia y departamento de Piura», indicó la entidad.

Cabe precisar que el plazo para los interesados vencerá este jueves 28 de junio.

LA INICIATIVA

De acuerdo a ProInversión, esta propuesta privada tiene como objetivo la transferencia de la titularidad de las concesiones mineras, con la finalidad de desarrollar operaciones mineras explotando sus recursos minerales; todo esto en aplicación de un Modelo Agua-Minería-Agricultura, generando desarrollo económico que provea de fuentes de agua para la promoción de la actividad agropecuaria.

En el documento aprobado por la institución, se indicó que la promoción de la inversión privada del proyecto minero en el Distrito de Tambo Grande requiere de un conocimiento de la situación política y social, en base a la elaboración de un adecuado diagnóstico que mire en retrospectiva los hechos de la primera experiencia fallida con la empresa Manhattan Minerals respecto a la exploración de las concesiones mineras correspondiente al TG-1 y su posterior rechazo.

También se recordó que el proyecto de Manhattan Minerals tenía como objetivo abrir una mina de oro a tajo abierto sobre la zona denominada TG-1, justo aliado y en la población del municipio. Así, el desarrollo de esta propuesta implicaba el reasentamiento de parte del centro poblado de Tambo Grande, la reubicación del cementerio, la alteración del cauce del río Piura, la afectación de áreas de cultivo con un gran impacto ambiental y paisajístico por la explotación minera a realizarse; sin embargo, esto motivó el rechazo de la población al proyecto presentado y al Estudio de Impacto Ambiental.

«Tomando como referencia este escenario, el presente Proyecto no considera la mineralización del TG-1 ubicado debajo del pueblo de Tambo Grande por las implicancias sociales, ambientales y de seguridad que representaría su explotación. El proponente plantea la extracción subterránea de la mineralización de la zona denominada TG-3, que se encuentra en la margen izquierda del río Piura, con mínimos impactos paisajísticos de áreas superficial», se indicó en el reporte.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...