- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile y Argentina suscriben acuerdo para gas natural

Chile y Argentina suscriben acuerdo para gas natural

HIDROCARBUROS. Chile y Argentina suscriben acuerdo para gas natural. Según informó Reuters, Chile suscribió un acuerdo para exportar gas natural a Argentina por los próximos tres años, lo que permitirá enviar diariamente una cantidad máxima de 3 millones de metros cúbicos durante el invierno austral.

La agencia citó como fuente a la petrolera estatal ENAP, la cual precisó que el contrato marco, que replica otros acuerdos similares en años recientes, fue suscrito entre ENAP y la estatal argentina IEASA; además de la petrolera chilena, en los suministros también participarán los grupos energéticos Enel Chile y CGE.

“El inicio de un tercer envío consecutivo de gas natural a Argentina representa un gran avance hacia la integración energética entre ambos países”, dijo Marcelo Tokman, gerente general de ENAP.

Los envíos de gas natural se realizarían por medio de los gasoductos Electrogas y GasAndes. Este último une la capital chilena con la provincia argentina de Mendoza a través de una tubería de 450 Kilómetros que cruza la cordillera de Los Andes.

Chile, que casi no cuenta con reservas de gas, tuvo que desarrollar inversiones millonarias en los últimos años para construir puertos e instalaciones de almacenamiento para importar gas natural licuado (GNL) en el norte y centro del país.

El nuevo contrato se materializó luego de que ambos países suscribieron un acuerdo en materia de integración energética que permitirá en el corto plazo una libre comercialización, importación, exportación y transporte de gas natural y energía eléctrica.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....
Noticias Internacionales

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...