- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Perú captó el 7 por ciento de la inversión global en...

IIMP: Perú captó el 7 por ciento de la inversión global en exploración en el 2017

MINERÍA. IIMP: Perú captó el 7 por ciento de la inversión global en exploración en el 2017. En una nueva edición del tradicional Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú se realizó la conferencia titulada “Temas de actualidad sobre Minería y Exploración en el Perú”, a cargo del Dr. Miguel Cardozo, primer vicepresidente del Consejo Directivo del IIMP y miembro del Consejo Consultivo de XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2019).

Durante su participación el expositor brindó algunas reflexiones sobre los desafíos de la industria minera peruana, la cual requiere de planes estratégicos de largo plazo, que garanticen el crecimiento de nuestra economía y el futuro del país.

El Dr. Miguel Cardozo señaló que a pesar de las fluctuaciones en las cotizaciones minerales en estos dos últimos años la recuperación de los precios de los metales a nivel internacional ha impactado positivamente en la actividad minera a nivel mundial.

“Podemos notar que el cobre subió un 67% desde febrero del 2016, el zinc incrementó su demanda y alcanzó su precio máximo en los últimos diez años. Asimismo, el oro llegó hasta los $1359 por onza, su mayor precio desde agosto de 2016, y el hierro subió un 22% en los dos últimos años”, precisó.

El primer vicepresidente del IIMP remarcó el incremento del valor de mercado de la industria minera, que se reflejó en un mayor rendimiento en el 2017. Aunque mencionó que todavía se esperan lograr mejores valores como los que se obtuvieron en el 2011.

“El valor agregado de 2431 empresas calificadas al final del 2017 alcanzó la cifra de $1.56 billones en comparación con $1.20 billones lograda en el 2016 y menos de $ 0.90 billones, en el 2014. Es una recuperación bastante importante y refleja la elevación de productividad, eficiencia, inversión en tecnología en los últimos años”, apuntó

Financiamiento de mineras juniors

Refirió que otra señal positiva en el mercado internacional es la recuperación del financiamiento de las empresas mineras junior e intermedias. “En el 2017 hubo un incremento del 14% y se consiguió una inversión de $ 3400 millones para proyectos de exploración.

Cardozo puntualizó que las exploraciones mineras en el 2017 se incrementaron en 20% respecto al año anterior. Canadá, Australia y Estados Unidos lideraron nuevamente estas inversiones que ascendieron a $ 7950 millones, es decir un poco más de la tercera parte lograda en el 2012, donde se llegó a los $21500 millones.

“Nos falta un trecho largo pero estamos avanzando. En esta evaluación también se encontró que los 10 países top en el mundo recibieron unos 5500 millones de dólares”, añadió.

Indicó que Latinoamérica tuvo el mayor presupuesto las inversiones totales en exploración con 2385 millones de dólares. El 91% de esta cantidad se destinó a seis países Chile, Perú, México, Brasil, Argentina y Colombia.“De este presupuesto Perú recibió 556 millones de dólares es decir el 7% de inversión minera en exploración”.

Finalmente, mencionó que otro signo positivo son las inversiones globales en perforación, principalmente en oro. El año pasado fueron perforados 1060 proyectos a nivel mundial, donde destacaron Canadá y Australia.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...