- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de etanol de Brasil se duplicaría hacia el 2030

Producción de etanol de Brasil se duplicaría hacia el 2030

COMBUSTIBLE. Producción de etanol de Brasil se duplicaría hacia el 2030. La producción de etanol de Brasil podría duplicarse al 2030 gracias a crecientes inversiones en el sector en virtud de un programa gubernamental que busca incrementar el uso de combustibles renovables, mostró un estudio del Gobierno.

Reuters publicó que el programa RenovaBio, que el Congreso aprobó en diciembre, obliga a que los distribuidores de combustibles aumenten gradualmente la cantidad de biocombustibles que venden cada año, lo que ayudará a la industria de etanol a recuperarse de años de competencia con precios subsidiados para el gas.

El estudio sobre las perspectivas para el etanol por parte de la estatal Empresa de Investigación Energética (EPE, por su sigla en portugués) será publicado el viernes. El jefe de investigación de petróleo, gas y biocombustibles de la EPE, José Mauro Coelho, compartió sus hallazgos en una entrevista.

Según el pronóstico más optimista del estudio, la capacidad anual de producción de etanol de Brasil podría subir a 54.000 millones de litros al 2030, lo que se compara con los 27.000 millones de litros actuales. Escenarios menos optimistas proyectan una producción de 49.000 millones de litros al 2030.

Para alcanzar la meta de capacidad más ambiciosa de la EPE, el estudio dijo que tendrán que entrar en operación 26 nuevos ingenios azucareros en la próxima docena de años.

Eso significará revertir una tendencia de paralización de actividades o de bancarrota en ingenios azucareros en los últimos años.

La producción de etanol de Brasil se basa en gran medida en la caña de azúcar, aunque un poco se produce a partir del maíz. La EPE proyecta una expansión de la producción de etanol de maíz a 3.400 millones de litros al 2030.

“El etanol de maíz está aquí para quedarse, especialmente en la región del centro-oeste del país”, comentó Coelho. “Los ingenios azucareros flex que usan tanto el maíz como la caña deberían expandirse en Brasil. Ofrece ventajas a los productores, porque las cosechas son en diferentes períodos”, agregó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Minería ilegal: Gobierno advierte que grandes compañías se benefician del negocio ilícito

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, reveló que la minería ilegal en el Perú dejó de ser artesanal y hoy está financiada por empresas y capitales ocultos. El Ejecutivo refuerza los puestos de control en Madre de...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...

Confirman titularidad de 32 concesiones mineras a favor Macusani Yellowcake, tras fallo de Tribunal Supremo

La canadiense American Lithium Corp. informó que el Tribunal Supremo del Perú falló a favor de su filial Macusani Yellowcake S.A.C. De esa manera se confirmó la titularidad de 32 concesiones mineras en Puno. La Sala Constitucional y de Derecho...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...