- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción de etanol de Brasil se duplicaría hacia el 2030

Producción de etanol de Brasil se duplicaría hacia el 2030

COMBUSTIBLE. Producción de etanol de Brasil se duplicaría hacia el 2030. La producción de etanol de Brasil podría duplicarse al 2030 gracias a crecientes inversiones en el sector en virtud de un programa gubernamental que busca incrementar el uso de combustibles renovables, mostró un estudio del Gobierno.

Reuters publicó que el programa RenovaBio, que el Congreso aprobó en diciembre, obliga a que los distribuidores de combustibles aumenten gradualmente la cantidad de biocombustibles que venden cada año, lo que ayudará a la industria de etanol a recuperarse de años de competencia con precios subsidiados para el gas.

El estudio sobre las perspectivas para el etanol por parte de la estatal Empresa de Investigación Energética (EPE, por su sigla en portugués) será publicado el viernes. El jefe de investigación de petróleo, gas y biocombustibles de la EPE, José Mauro Coelho, compartió sus hallazgos en una entrevista.

Según el pronóstico más optimista del estudio, la capacidad anual de producción de etanol de Brasil podría subir a 54.000 millones de litros al 2030, lo que se compara con los 27.000 millones de litros actuales. Escenarios menos optimistas proyectan una producción de 49.000 millones de litros al 2030.

Para alcanzar la meta de capacidad más ambiciosa de la EPE, el estudio dijo que tendrán que entrar en operación 26 nuevos ingenios azucareros en la próxima docena de años.

Eso significará revertir una tendencia de paralización de actividades o de bancarrota en ingenios azucareros en los últimos años.

La producción de etanol de Brasil se basa en gran medida en la caña de azúcar, aunque un poco se produce a partir del maíz. La EPE proyecta una expansión de la producción de etanol de maíz a 3.400 millones de litros al 2030.

“El etanol de maíz está aquí para quedarse, especialmente en la región del centro-oeste del país”, comentó Coelho. “Los ingenios azucareros flex que usan tanto el maíz como la caña deberían expandirse en Brasil. Ofrece ventajas a los productores, porque las cosechas son en diferentes períodos”, agregó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...