- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de...

MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras

ECONOMÍA. MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras. Los gobiernos regionales de Ucayali, Loreto, San Martín, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Junín y Amazonas participaron en el segundo taller de socialización sobre la adecuación del Reglamento de Clasificación de Tierras por su capacidad de uso mayor (RCTCUM), organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a fin de recoger sus aportes y sugerencias en este proceso.

En el taller participaron el Director General de Ordenamiento Territorial Ambiental del MINAM, Erasmo Otárola; la Directora General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI, Roxana Orrego; y el Director Ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), John Leigh, quienes dieron la bienvenida y agradecieron a los representantes de los gobiernos regionales de la Amazonía por sus invaluables aportes sobre la adecuación del Reglamento.

Este taller permitió que los gobiernos regionales tengan mayor información sobre la adecuación del RCTCUM, que incluye la variable vegetación, visibilizando de este modo miles de hectáreas de bosques primarios en las tres regiones del Perú. La inclusión de esta variable permitirá la conservación de bosques primarios de alto valor de conservación, contribuyendo de este modo a la permanencia de los servicios ecosistémicos y otros ecosistemas de vegetación que forman parte del patrimonio forestal de la nación.

El RCTCUM, que fue aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-AG, proporciona el marco normativo para realizar la clasificación de tierras de acuerdo a su condición natural, y constituye un documento de alcance nacional, basado en un sistema interpretativo de los estudios de suelos, de la información climática (zonas de vida) y del relieve. Asimismo, la adecuación del Reglamento representa una herramienta de gestión frente al cambio climático, pues mejora la resiliencia de los ecosistemas y el paisaje ante los eventos climáticos extremos, siendo la vegetación el principal factor para mejorar o disminuir su vulnerabilidad.

Cabe mencionar que, a fin de socializar la propuesta de adecuación previa a su pre publicación, desde junio se han tenido reuniones lideradas por el MINAM y el MINAGRI junto a su organismo adscrito el SERFOR, para planificar e implementar dicha socialización. Esto ha permitido que el miércoles 4 de julio se haya desarrollado el primer taller de socialización con más de 50 miembros representantes de la sociedad civil, cuyos resultados y aportes ya han sido sistematizados para incluirlos en la propuesta.

Por tanto, se espera contar con una propuesta consensuada antes de su pre-publicación, la cual también contará con un proceso de retroalimentación por medios virtuales.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...