- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de...

MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras

ECONOMÍA. MINAM y MINAGRI se reúnen con autoridades de Amazonía para Reglamento de Clasificación de Tierras. Los gobiernos regionales de Ucayali, Loreto, San Martín, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Junín y Amazonas participaron en el segundo taller de socialización sobre la adecuación del Reglamento de Clasificación de Tierras por su capacidad de uso mayor (RCTCUM), organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a fin de recoger sus aportes y sugerencias en este proceso.

En el taller participaron el Director General de Ordenamiento Territorial Ambiental del MINAM, Erasmo Otárola; la Directora General de Asuntos Ambientales Agrarios del MINAGRI, Roxana Orrego; y el Director Ejecutivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), John Leigh, quienes dieron la bienvenida y agradecieron a los representantes de los gobiernos regionales de la Amazonía por sus invaluables aportes sobre la adecuación del Reglamento.

Este taller permitió que los gobiernos regionales tengan mayor información sobre la adecuación del RCTCUM, que incluye la variable vegetación, visibilizando de este modo miles de hectáreas de bosques primarios en las tres regiones del Perú. La inclusión de esta variable permitirá la conservación de bosques primarios de alto valor de conservación, contribuyendo de este modo a la permanencia de los servicios ecosistémicos y otros ecosistemas de vegetación que forman parte del patrimonio forestal de la nación.

El RCTCUM, que fue aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-AG, proporciona el marco normativo para realizar la clasificación de tierras de acuerdo a su condición natural, y constituye un documento de alcance nacional, basado en un sistema interpretativo de los estudios de suelos, de la información climática (zonas de vida) y del relieve. Asimismo, la adecuación del Reglamento representa una herramienta de gestión frente al cambio climático, pues mejora la resiliencia de los ecosistemas y el paisaje ante los eventos climáticos extremos, siendo la vegetación el principal factor para mejorar o disminuir su vulnerabilidad.

Cabe mencionar que, a fin de socializar la propuesta de adecuación previa a su pre publicación, desde junio se han tenido reuniones lideradas por el MINAM y el MINAGRI junto a su organismo adscrito el SERFOR, para planificar e implementar dicha socialización. Esto ha permitido que el miércoles 4 de julio se haya desarrollado el primer taller de socialización con más de 50 miembros representantes de la sociedad civil, cuyos resultados y aportes ya han sido sistematizados para incluirlos en la propuesta.

Por tanto, se espera contar con una propuesta consensuada antes de su pre-publicación, la cual también contará con un proceso de retroalimentación por medios virtuales.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...