- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPresentan instrumentos para remediar áreas afectadas por actividades petroleras

Presentan instrumentos para remediar áreas afectadas por actividades petroleras

HIDROCARBUROS. En función a lo acordado con las organizaciones amazónicas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) cumplió hoy en Iquitos con la presentación de dos instrumentos técnicos claves que permitirán adoptar medidas para la remediación de los territorios afectados por las actividades petroleras, en años anteriores, en los lotes 8 y 192 (ex 1AB).

Estos instrumentos son el Estudio Técnico Independiente (ETI) para el Lote 192 (ex 1AB) y los Términos de Referencia (TdR) para el Lote 8, elaborados por expertos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por encargo del Minem.

El viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, participó en la ceremonia de entrega de estos documentos a los representantes de las comunidades amazónicas beneficiarias, a quienes informó que con esto se busca contribuir a la remediación de los territorios afectados y recuperar la confianza de los pobladores.

Guevara indicó que este es un claro ejemplo de que el Minem cumple los acuerdos adoptados en marzo de 2015, mediante acta suscrita en Lima con las organizaciones amazónicas. Agregó que el Estado continuará destinando recursos a las zonas aledañas a las operaciones hidrocarburíferas, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Al referirse al ETI para el Lote 192, el viceministro de Hidrocarburos explicó que este documento permite conocer cuál es la realidad actual y obtener recomendaciones que serán muy valiosas para las acciones de remediación que se ejecutarán, como por ejemplo la elaboración del Reglamento de Protección Ambiental de Actividades de Hidrocarburos. «Estamos en su última etapa y muy pronto será publicado», anotó.

El ETI demandó una labor de casi seis meses, y presenta un diagnóstico y análisis socioambiental, además de criterios técnicos, interculturales y de participación indígena. En su elaboración participaron 18 expertos internacionales que realizaron importantes recomendaciones vinculadas a metodologías, evaluación de riesgos y normatividad ambiental que servirán para emprender las acciones futuras de remediación causadas por la contaminación petrolera.

Se debe recordar que actualmente la empresa Pluspetrol Norte opera el Lote 8 y Frontera Energy el lote 192 (ex 1AB).

Participaron en el acto de entrega los apus de la Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep), Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corrientes (Feconacor), así como de la Organización de Pueblos Indígenas Kichuas, Amazónicos Fronterizos del Perú y Ecuador (Opikafpe) y la Asociación Cocama de Desarrollo, Conservación de San Pablo de Tipishca (Acodecospat).

Raúl Sosa, asesor de Feconacor, señaló que sus pueblos colaboraron con identificar los pasivos que se van a remediar y agradeció al Minem y al PNUD por avanzar en este proceso. Igualmente, expresó la voluntad de sus comunidades en seguir apoyando el desarrollo del Perú. También participaron Leonor Suárez, representante del PNUD y Fernando Castillo, director de la Oficina de Gestión Social del Minem.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...