- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSiguen creciendo los recursos de litio en el 20% de Falchani

Siguen creciendo los recursos de litio en el 20% de Falchani

MINERÍA. La compañía Plateau Energy Metals actualizó la base de recursos minerales del depósito de litio Falchani, a partir de una ley de corte de 0.1% de óxido de litio (Li2O).

El estudio precisa que dentro de la toba enriquecida de litio existen recursos indicados ascendentes a 34.82 millones de toneladas (Mt) con 0.73% de Li2O, los cuales contienen 0.63 Mt de carbonato de litio (Li2CO3).

Asimismo, como recursos inferidos, existen 80 Mt con 0,73% de Li2O, donde se calcula un contenido equivalente de 1,41 Mt de Li2CO3.

Por otro lado, dentro del paquete más amplio de litio existen recursos indicados de 58 Mt con 0.67% de Li2O (0.67 Mt de Li2CO3) y recursos inferidos de 70 Mt con 0.59% de Li2O (1.76 Mt de Li2CO3).

Esta primera estimación de recursos se desprende de las actividades de perforación realizadas en solo el 20% del área del depósito Falchani, importante zona ubicada en el proyecto Macusani.

Por el momento, tres plataformas de perforación continúan trabajando en Falchani para expandir los recursos ya definidos.

Macusani es una iniciativa de uranio y litio, donde la empresa canadiense Plateau Energy Metals (PEM) prevé invertir US$ 800 millones para su desarrollo. La operación iniciaría en 2021.

Hace pocos días, el gerente general de Macusani Yellowcake (subsidiaria de PEM), Ulises Solís, confirmó que en Falchani se han contabilizado 2.5 millones de toneladas de carbonato de litio.

“Con el hallazgo de Falchani, el proyecto Macusani será una de las minas de litio más grandes no solo de Sudamérica sino del mundo», aseveró Ulises Solís al recordar que este depósito alberga tobas con 3,500 a 4,000 ppm.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...