- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor...

MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería

MINERÍA. MEM: RIMAY apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, ratificó que el recientemente creado Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay) apunta a lograr consensos para el desarrollo de una mejor minería fomentando el crecimiento de las comunidades ubicadas en las zonas de influencia minera.

“Se va a trabajar con distintos actores y grupos de interés. Por ejemplo la sociedad civil, las ONG’s, empresas, sector público, la academia, universidades, para poder centrar estos esfuerzos y llegar a una propuesta de visión que busca conciliar en esta actividad de manera sostenible; es decir cuidando el ambiente y las buenas relaciones sociales”, sostuvo el titular del Minem.

Formalización minera

El titular de Energía y Minas ratificó además el compromiso del Gobierno del presidente Martín Vizcarra de continuar impulsando decididamente el proceso de formalización minera con el objetivo de lograr la inserción económica de los miles de peruanos que a diario realizan esta actividad de manera artesanal.

“Tenemos el objetivo de acercarnos más a los mineros en vías de formalización, apoyándolos con tecnología que les permitan además de cuidar el ambiente, su salud; y también avanzar más decididamente en el proceso legal de formalización, siempre con la idea de que debe haber una iniciativa de inserción en la economía para que de alguna manera ellos puedan contribuir, con su trabajo, al desarrollo de nuestro país”, expresó Ísmodes Mezzano.

Ventanilla única

De otro lado, el ministro Ísmodes señaló que su sector está trabajando para mejorar la tramitología que afecta a las empresas y proyectos mineros, y por ello se han planteado iniciativas como la Ventanilla Única Virtual.

“Lo que va a hacer la Ventanilla Única es identificar todos los procesos que tiene que seguir una empresa hasta el momento en que va a iniciar sus operaciones, de tal manera que vamos a transparentar el proceso y vamos a identificar donde están los cuellos de botella y los tiempos que toman”, declaró en entrevista con Radioprogramas.

El titular del sector precisó que cuando un determinado proceso vinculado a un proyecto minero esté fuera de plazo entonces se procederá a identificar en dónde está la demora, cuál es el funcionario responsable y el ratio de aprobación de estas personas para tomar medidas.

Ísmodes también mencionó que la nueva Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem está adscrita al Viceministro de Minas y realizará un “acompañamiento cercano” de los proyectos. “Va a existir mucha transparencia, mucho conocimiento del usuario. El Sector hará seguimiento a los procesos”, comentó.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...