- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se ubica en puesto 64 en cumplimiento de los ODS

Perú se ubica en puesto 64 en cumplimiento de los ODS

REPORTE. Perú se ubica en puesto 64 en cumplimiento de los ODS. Según informó el diario El Comercio, de los 193 países miembros de la ONU que se han comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el Perú se ubica en el puesto 64 –con 68,4 puntos de 100)– en el ránking de cumplimiento de los ODS 2018 elaborado por Bertelsmann Stiftung and the Sustainable Development Solutions Network. Muy cerca lo siguen países como Bolivia, Kazajistán y Surinam.

Para aumentar los puntajes de los países en vías de desarrollo en las próximas ediciones del estudio, las economías más desarrolladas se han comprometido a destinar entre el 0,15% y 0,20% de sus PBI para, por ejemplo, el diseño de programas de sostenibilidad a ser aplicados en las regiones que los necesitan.

De esta manera, el ránking deja de ser una competencia en la cual hay rivales a vencer y se convierte en una plataforma para identificar a los países que más ayuda requieren. Para el caso específico del Perú, este tipo de iniciativas se replica también a nivel de otros acuerdos internacionales.

Por ejemplo, desde hace casi 10 años, el Perú apunta a ser oficialmente miembro de la OCDE, entidad de la cual recibió US$244 millones en el 2016 (y montos similares desde hace varios años) específicamente para fortalecer su economía y promover el bienestar social.

Aunque aún son escasos los ejemplos, compañías nacionales también han sabido dejar de lado la competencia y avanzar en base a los ODS.
En el caso de Backus, la compañía ha diseñado junto con Aje, Cedro, Universidad Cayetano Heredia, Creser y la Municipalidad de Huamanga, un programa en Ayacucho para reducir los niveles de consumo nocivo de alcohol en 10% en un periodo de cinco años.

“Ayacucho es la ciudad elegida por la alta participación que tienen las bebidas alcohólicas ilegales y los altos índices de consumo de bebidas alcohólicas en general”, explica Manuel Silva, gerente de Comunicación Externa y Sostenibilidad de Backus.

Adicionalmente, la empresa también creó la iniciativa Me Uno, una plataforma que ha puesto a disposición de organizaciones sociales que necesitan talento voluntario de diferentes formas. Luego de más de un año de implementada, ya han sido movilizados más de 11 mil voluntarios y la empresa ha logrado formar alianzas con más de 50 organizaciones.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...