- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM asegura que hay expedientes listos para formalizar mineros de Madre de...

MEM asegura que hay expedientes listos para formalizar mineros de Madre de Dios

FORMALIZACIÓN. MEM asegura que hay expedientes listos para formalizar mineros de Madre de Dios. De acuerdo al titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes ya hay expedientes listos para formalizar a mineros de Madre de Dios, los cuales están a la espera de la firma del gobernador regional, Luis Otsuka, para avanzar con los trámites.

“Estamos avanzando en esta formalización en Madre de Dios, ya tenemos expedientes listos de mineros para ser formalizados y esperamos acá el apoyo del gobernador regional (Luis Otsuka) que hasta este momento aún no ha firmado los expedientes de formalización, estamos viendo que esos expedientes puedan avanzar”, dijo.

Así lo manifestó durante la ceremonia de inspección de la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento de la localidad Puerto Rosario, distrito de Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios; y esta información se publicó en la agencia estatal de noticias Andina.

De otro lado, el titular del portafolio de Energía y Minas, resaltó que en el proceso de formalización se deben cumplir con las normas básicas del cuidado del ambiente.

“Tenemos que cuidar el ambiente porque es en favor de todos los peruanos y en especial de ustedes que viven acá”, enfatizó.

En ese sentido, explicó que durante el proceso de formalización la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, acompaña y ayuda a los mineros en proceso de formalización a aplicar estándares y cuidados ambientales que le permitan desarrollar sus actividades de manera amigable con el ambiente.

“Vamos a seguir trabajando en este proceso de formalización, la Dirección de Formalización Minera seguramente ya está viendo los expedientes que han sido inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para poder avanzar en esa línea”, explicó.

Asimismo, indicó que para el Gobierno del presidente Martín Vizcarra y el país “es muy importante trabajar apoyando al pequeño minero, al minero artesanal” porque es una actividad ancestral y también tiene que traer beneficios a la nación.

“Entonces confíen en que sus autoridades tanto gobierno nacional como gobernador regional podamos seguir avanzando en esta formalización”, subrayó.

También el ministro Francisco Ísmodes y el presidente Martín Vizcarra, inauguraron hoy la electrificación rural en poblado La Novia de Madre de Dios, proyecto que beneficia a más de 2,700 pobladores.

El proyecto desarrollado en el distrito de Tahuamanu llevó energía a 8 centros poblados y requirió una inversión de 4.6 millones de soles.

«La electrificación rural mejora la salud, educación y producción de los peruanos, por eso nuestra meta es llegar al 100% de cobertura en el 2021», puntualizó el ministro Ísmodes.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...