- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDeforestación por minería de oro en Madre de Dios es la más...

Deforestación por minería de oro en Madre de Dios es la más alta en los últimos 32 años

AMBIENTE. Deforestación por minería de oro en Madre de Dios es la más alta en los últimos 32 años.

Es difícil percibir desde la Carretera Interoceánica el crimen ambiental que se comete en La Pampa, el área situada entre los kilómetros 98 y 115 de la mencionada vía donde se ha concentrado la minería de oro en Madre de Dios. Ingresar a estos terrenos que son parte de la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata es una acción de alto riesgo para quienes no operan en la zona. Sin embargo, desde el aire, el escenario es claro y desolador.

De acuerdo con el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) —organización científica creada en el 2016 y en la que participan expertos de la Universidad de Wake Forest (EE.UU.)—, la depredación del bosque en esta área se extiende por 20 kilómetros de largo y cinco de ancho.

CINCIA lleva más de dos años estudiando la deforestación causada por la minería aurífera y el impacto de la contaminación de mercurio en peces en Madre de Dios y, hace una semana, publicó los primeros resultados de esta minuciosa investigación. Uno de los hallazgos más importantes es que la minería aurífera ha deforestado 95 750 hectáreas en los últimos 32 años, es decir, entre los años 1985 y 2017. Hablamos de un espacio equivalente a un tercio de Lima Metropolitana.

Un panorama de terror
Los resultados de esta investigación, que Mongabay Latam difunde en exclusiva, demuestran que el espacio deforestado en la región —tanto por la minería ilegal como la informal— es mucho más grande de lo que se pensaba.

Miles Silman, profesor de biología de la conservación en la Universidad de Wake Forest, señaló que la nueva metodología, una fusión de la herramienta que Greg Asner usó en el 2013 y en el 2016 junto a data de satélites de alta resolución, ha permitido mejorar la obtención de información en un 30 %. “Es difícil distinguir los orígenes de la deforestación, pero con este método hemos podido barrer mejor la información y hemos encontrado en promedio un 21 % más de área de la que normalmente se consideraba, la que bordeaba las 60 mil hectáreas”, dijo Silman a Mongabay Latam.

La investigación permitió identificar también que el 67,5 % de la pérdida de bosque, 64 586 hectáreas, ocurrió entre el 2009 y el 2017, en la cual también se encuentra el periodo de interdicciones. En este espacio de tiempo, el pico de deforestación se registró el año pasado, cuando se confirmó, además, que la minería aurífera se había convertido en la primera causa de degradación de suelos en toda la región. “Antes la agricultura migratoria seguía siendo el primer driver de deforestación, pero desde el año pasado con 9860 hectáreas deforestadas, esta actividad (la minería) representó el 38 % de la desaparición del bosque en Madre de de Dios y el 6.9 % de todo el país”, señaló el director científico de CINCIA, Francisco Román.

Algunos de los científicos que han participado en esta investigación llevan más de tres décadas estudiando la deforestación en la región y su experiencia los ha llevado a incluir nuevas variables como el precio del oro y la construcción de la Carretera Interoceánica. El precio del oro, por ejemplo, les he permitido establecer que a pesar de la caída de US$1905 la onza en el 2011 a US$1200 en el 2017, no se ha detenido la actividad ilegal, como se puede ver en el recuento histórico elaborado por los expertos.

En el caso de la Carretera Interoceánica se puede ver que durante el periodo de su construcción, entre el 2006 y el 2011, la tasa de deforestación creció en un 425 %. Si en el 2006 la deforestación era de 2010 hectáreas al año, en el 2011 llegó a 8536 hectáreas anuales.

“La zona de La Pampa y gran parte donde hay minería ilegal se ha creado por la fuerte migración de personas que han llegado de Puno, Arequipa, Cusco. Esa migración llegó por esta carretera. Ahora esos mineros que llegaron en esos años ya son habitantes de Madre de Dios y eligen a sus autoridades. No es casualidad que más del 50 % del PBI (Producto Bruto Interno) en esa región provenga de la minería”, comentó Román.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno: Minem instalará una oficina permanente de la Dirección General de Formalización Minera

Con el objetivo de formalizar a los pequeños mineros, quienes estarían sujetos al apoyo financiero del Fondo Minero, el cual estaría listo en setiembre. Tras su llegada a Juliaca (Puno), el director general de Formalización Minera del Ministerio de Energía...

Precio del cobre cae por la incertidumbre del impuesto del 50 % que prepara EE. UU. al metal rojo

“Sigue habiendo mucha incertidumbre en torno al arancel: ¿Se retrasará el anuncio? Los precios del cobre caían este viernes, mientras los compradores físicos reducían su actividad a la espera de una semana clave que podría definir el panorama del...

Adex: Puerto de Chancay reducirá costos logísticos y potenciará exportaciones no tradicionales

La Asociación de Exportadores (Adex) destacó que el Puerto de Chancay permitirá reducir costos logísticos en el comercio exterior y mejorar la competitividad de las empresas exportadoras peruanas, convirtiéndose en un punto estratégico para el comercio con Asia. “El Puerto...

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...
Noticias Internacionales

Rio Tinto amplía alianza con Azimut para explorar litio en Quebec

Rio Tinto está fortaleciendo su presencia en el corredor de litio de la Bahía James, en Canadá, al expandir su asociación con la exploradora junior Azimut Exploration. La nueva adición incluye derechos exclusivos sobre litio en la propiedad Wabamisk East,...

Newmont supera ganancias impulsada por récord en precios del oro

El anuncio provocó que sus acciones subieran un 4% en operaciones extendidas el jueves. Newmont, la mayor productora de oro del mundo, reportó resultados por encima de las previsiones de Wall Street para el segundo trimestre, beneficiándose de la escalada...

Newmont confirma rescate exitoso de tres empleados en mina Red Chris

El accidente obligó a suspender temporalmente las operaciones en la mina de oro y cobre. Tres trabajadores de Hy-Tech Drilling fueron rescatados con éxito en el proyecto minero Red Chris, operado por Newmont en Columbia Británica, luego de quedar atrapados...

EE.UU. recuperará minerales críticos desde desechos mineros

El Departamento del Interior de Estados Unidos anunció nuevas medidas para ampliar el acceso interno a minerales críticos mediante la recuperación de metales estratégicos desde relaves, desechos de carbón y minas abandonadas. La iniciativa, impulsada por el secretario del Interior,...