- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNuevo decreto permitirá sancionar a financistas de la minería ilegal

Nuevo decreto permitirá sancionar a financistas de la minería ilegal

MINERÍA. Las interdicciones contra la minería ilegal ya no solo se centrarán en la destrucción de bienes o insumos utilizados, sino que ahora se identificará, procesará y sancionará a las personas que financien y organicen esta práctica criminal. Todo ello gracias a una nueva herramienta legal.

Mediante el Decreto Legislativo (DL) 1451 se modificó los artículos 3, 6 y de los numerales 9.4 y 9.5 del artículo 9 del DL 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal y establece medidas complementarias.

Igualmente, para una mejor articulación intersectorial y fortalecer las acciones de interdicción y el proceso de formalización, se introduce una definición más clara sobre minería ilegal.

Según el DL 1451, la define a la Minería Ilegal como la actividad minera ejercida por la persona, natural o jurídica, que realiza sin contar con la autorización de la autoridad administrativa competente o sin encontrarse dentro del proceso de formalización minera integral impulsado por el Estado.

«Sin perjuicio de lo anterior, toda actividad minera ejercida en zonas en las que esté prohibido su ejercicio, se considera ilegal», define con mayor precisión el DL 1451.

Interdicción planificada

Además, el Ministerio Público y la Policía Nacional solicitarán al Ministerio de Energía y Minas (MEM) información de las personas sujetas al proceso de formalización en aquellas zonas donde se prevé interdictar, para diferenciar con mayor precisión al minero en vías de formalización del minero ilegal.

En el caso de Lima Metropolitana, se considera como autoridad competente a la Dirección General de Minería del MEM, en tanto no se transfieran tales funciones en el marco del proceso de descentralización.

Calificación del titular

Finalmente, para ser calificado como Pequeño Productor Minero o Productor Minero Artesanal, el titular minero presentará la declaración jurada bienal ante la Dirección General de Formalización Minera o la que haga sus veces del MEM.

En esta declaración jurada, el titular minero tendrá que asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas en el artículo 91 del Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...