- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialWartsila presenta sus soluciones para maximizar la penetración de las RER manteniendo...

Wartsila presenta sus soluciones para maximizar la penetración de las RER manteniendo una Red eficiente, confiable y estable

EMPRESA. Wartsila presenta sus soluciones para maximizar la penetración de las RER manteniendo una Red eficiente, confiable y estable. La transición hacia un sistema eléctrico sostenible exigirá una transición radical, especialmente una que incluya la integración de energía renovable y almacenamiento. Esta combinación es a lo que nos referimos como generación de energía híbrida. Nuestras soluciones híbridas se basan en plantas de generación térmica ultra flexible, generación de energía renovable (como la energía solar fotovoltaica) y sistemas de almacenamiento de energía, todo integrado, administrado y optimizado por nuestro Sistema de Gestión de Energía Greensmith (GEMS).

Nuestra solución solar híbrida utiliza energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía, permite el cambio de energía. Esto permite la utilización de toda la energía solar disponible, que de otro modo se reduce parcialmente. El cambio de esta energía a un momento posterior del día maximiza los ingresos. También estabiliza la naturaleza intermitente de la energía solar fotovoltaica y la convierte en energía solar apta para ser despachada.

Aplicaciones
• Reafirmación de la capacidad: entrega compromisos energéticos firmes por hora a la red
• Cambio de energía en el tiempo: el tiempo cambia la producción de energía del día, las horas pico de irradiación a las horas de alta demanda, incluso en la tarde.
• Control de velocidad de rampa de potencia: limita la velocidad de rampa de la salida de potencia de la planta dentro de los límites definidos por la utilidad independientemente de cómo las condiciones climáticas cambiantes afecten a la salida de PV
• Regulación de frecuencia: despacha potencia real en señales AGC o en respuesta a cambios de frecuencia de red dentro de un segundo
• Regulación de voltaje: despacha potencia reactiva en respuesta al voltaje de la red en el punto de interconexión de la planta a la red.
• Captura de energía recortada y restringida en el almacenamiento de energía

LA EMPRESA

Wartsila es una compañía finlandesa líder en tecnología para la generación: térmica, solar y energy storage. Wärtsilä es un proveedor líder mundial de plantas de energía ultra-flexibles. Nuestro portafolio incluye soluciones únicas para baseload, peak shaving, emergency energy, generación de energía de seguimiento de carga, así como para el equilibrio de la energía renovable intermitente.

Wärtsilä también proporciona plantas a escala comercial de energía solar fotovoltaica, así como terminales de LNG y sistemas de distribución. A partir de 2016, Wärtsilä tiene 60GW de capacidad instalada en 176 países de todo el mundo.

Estamos en la capacidad de proveer una Planta Termoeléctrica ejecutando nosotros el EPC y dándoles la planta ‘llave en mano’ incluyendo contratos de operación y mantenimiento, esto les permitiría tener una gestión óptima del capex y rentabilizar al máximo la inversión. Tenemos 300MW funcionando en Perú, de los cuales 70MW son a gas natural de camisea, además contamos con un equipo local de servicios.

(Imagen cortesía de la empresa)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...