- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOnce empresas quieren explorar 90 áreas petroleras en Colombia

Once empresas quieren explorar 90 áreas petroleras en Colombia

INTERNACIONAL. Once empresas, la mayoría extranjeras, se han postulado para hacer exploraciones petroleras en 85 áreas continentales y cinco “off shore” de Colombia bajo un nuevo sistema que busca dinamizar las inversiones y encontrar nuevos yacimientos para aumentar las reservas del país, informó el jueves el Gobierno.

Bajo el sistema Procedimiento Competitivo Permanente, aprobado el 6 de agosto, las compañías pueden postular a la exploración en áreas en las que estén interesadas y no hayan sido ofrecidas por el gobierno.

Hasta ahora Colombia había usado el sistema de rondas en el que definía unos bloques de exploración y los asignaba cada dos o tres años en un proceso de licitación en el que la empresa que hiciera la mejor oferta económica se los adjudicaba. Si un bloque no se entregaba quedaba a la espera de una nueva licitación.

“Las condiciones contractuales que ajustamos, los incentivos fiscales, entre otra serie de elementos, propician un escenario optimista con el que vamos a lograr la reactivación que la industria necesita”, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Velandia, quien por razones de confidencialidad no reveló los nombres de las empresas.

Colombia, el cuarto productor latinoamericano de crudo, realizó sus últimas rondas en los años 2012 y 2014, en las que adjudicó 76 bloques. En los últimos cuatro años el país no ha asignado áreas debido a la crisis que enfrentaba el sector por una caída de los precios internacionales.

Bajo el nuevo procedimiento una empresa se puede postular por una área, pero el hacerlo primero no le garantiza la adjudicación debido a que la ANH lo comunica al mercado y otras compañías pueden entrar a hacer ofertas por la misma zona.

Sin embargo, la primera compañía tiene la opción de mejorar la oferta de las competidoras ante la ANH, que fija el programa exploratorio y la inversión mínima para el proyecto.

Colombia tiene unas reservas probadas de 1.782 millones de barriles que equivalen a 5,7 años de consumo, con una producción promedio de 860.000 barriles diarios actuales, destinada en un 50 por ciento al consumo interno y el resto a la exportación. El país busca aumentar esas reservas a por lo menos 10 años de consumo.

*Vía: Lta.Reuters.com
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...