- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol: se culmina inversiones para producir combustible de bajo azufre en La...

Repsol: se culmina inversiones para producir combustible de bajo azufre en La Pampilla

HIDROCARBUROS. Repsol: se culmina inversiones para producir combustible de bajo azufre en La Pampilla. A través de un comunicado, Repsol anunció que completó la posibilidad de producir localmente la totalidad de gasolinas con bajo contenido de azufre, con menos de 50 ppm (partes por millón) al culminar, en tiempo y presupuesto, la construcción de las unidades que permitirán no sólo la desulfuración, sino la mejora de calidad de este tipo de combustible líquido.

«Con este hito culmina singularmente el proceso inversor de 741 millones de dólares para la adecuación de las instalaciones de Refinería La Pampilla para producir combustibles con bajo contenido de azufre. Cabe mencionar que en el 2016 se cumplió con la primera etapa, con la puesta en producción de las unidades de desulfuración de diésel y que, desde enero pasado, las gasolinas de alto octanaje producidas por la Refinería ya cumplen este estándar», detalló la empresa.

De esta manera, con el inicio de producción de estas unidades, Repsol cumple una vez más el compromiso asumido con el Estado, que permite salvaguardar la calidad de aire y la salud pública de todos los peruanos, al producir combustibles más respetuosos con el medio ambiente.

La infraestructura de La Pampilla, que representa aproximadamente el 50% de la capacidad de refino nacional, acompaña la expansión del parque automotor, dotándolo de combustibles de calidad producidos en el país y de bajo contenido en azufre. El incremento de la calidad de los combustibles, responde también a las necesidades de vehículos nuevos, de mayor eficiencia, provistos de sistemas de control de emisiones gaseosas.

Las nuevas gasolinas producidas, además de reducir las emisiones de dióxido de azufre, mejorarán también otras propiedades de calidad, que permitirán una mayor eficiencia y rendimiento en el funcionamiento del motor, una mayor vida útil y menores gastos de mantenimiento, reduciendo la huella de carbono.

Es destacable mencionar que la construcción de estas unidades se ha llevado a cabo aplicando los más altos estándares en seguridad y gestión ambiental, lográndose realizarlas sin accidentes con pérdida de días de trabajo. Para su ejecución se han requerido cerca de 11 millones de horas hombre, empleando a más de 2,500 personas.

Repsol de esta manera reafirma su compromiso por la sostenibilidad, dando respuesta a las expectativas de los diferentes grupos de interés, facilitando el acceso a energía más limpia, con producción local de combustibles ambientalmente amigables que contribuyen con el desarrollo saludable de las personas en la sociedad.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...