- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este...

Producción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este año

MINERÍA. Producción de acero crudo crece 3 por ciento a agosto de este año. De acuerdo a la Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO), de enero a agosto de este año, la producción de acero crudo de América Latina alcanzó 43.8 millones de toneladas (Mt), valor superior en 3% a lo registrado en el mismo período de 2017 (42.4 Mt).

Asimismo, Brasil se ubicó como el principal productor con 53% del total regional (23.1 Mt), aumentando 2% versus enero-agosto 2017.

Cabe precisar que solo en el octavo mes, el volumen producido de crudo fue de 5.5 Mt, cifra que resultó mayor en 1% al valor de producción del mismo mes de 2017 y 3% menor que julio 2018.

ACERO LAMINADO

Por su parte, la producción de acero laminado fue de 36.5 Mt, 4% más que en enero-agosto de 2017. Los principales productores son Brasil con 15.4 Mt (42% del total latinoamericano) y México con 13.2 Mt (36%).

«Del total latinoamericano entre enero-agosto 2018, 57% corresponde a productos planos (22.5 Mt), 42% a productos largos (16.7 Mt) y 1% a tubos sin costura (558 mil toneladas). Además, en agosto de 2018, la producción de laminados cerró en 4.5 Mt, prácticamente el mismo resultado que en julio 2018 y similar a agosto 2017», reportó Alacero.

CONSUMO

De otro lado, la asociación informó que entre enero y julio de 2018, el consumo de acero laminado registró 39.5 Mt, 1% más que en enero-julio 2017 (39.2 Mt).

«En los siete primeros meses del año, la región registró un consumo de acero laminado de 39.5 Mt, 1% más que en enero-julio 2017 (39.2 Mt). Los principales países que incrementaron su consumo, tanto en términos absolutos como porcentuales fueron, Brasil (1,0 Mt adicionales y creciendo 10%), Argentina (366 mil toneladas adicionales y 13%), Uruguay (122 mil toneladas y 9%). Contrariamente, en el mismo período Venezuela, Perú, y Guatemala registraron caídas de 61%, 20%, y 9%; respectivamente», detalló la entidad.

Agregó que del total latinoamericano, 57% corresponde a productos planos (22.5 Mt), 42% a productos largos (16.7 Mt) y 1% a tubos sin costura (558 mil toneladas). ••

PUNTOS CLAVES
Acero crudo: Es el acero en su presentación más básica, tal como resulta tras el proceso de colada (planchones, palanquilla, etc). Para obtener las cualidades necesarias para su uso, este acero requiere pasar por procesos posteriores (laminación, etc).

Acero laminado o terminado: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos: Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Acerca de Alacero
Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socioambiental. Fundada en 1959, está integrada por más de 60 empresas productoras y afines de 19 países de América Latina y del mundo, cuya producción es cercana a 70 millones de toneladas anuales. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...