- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

ECONOMÍA. SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas. El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, invocó a los diferentes poderes del Estado a trabajar coordinadamente con las autoridades elegidas en el último proceso electoral a fin de impulsar una gestión que fortalezca y promueva el desarrollo y la calidad de vida de todos los peruanos.

Márquez expresó al Gobierno, a los órganos electorales y al pueblo peruano su reconocimiento por la realización de las “Elecciones Regionales y Municipales 2018”, de este último domingo 7 de octubre; ejercicio cívico que, según apuntó, constituye una reafirmación del fortalecimiento de la democracia del país. En ese sentido, deseó el mayor de los éxitos a las autoridades elegidas, así como a aquellas que aún serán confirmadas en una segunda vuelta electoral.

En el caso específico de Lima Metropolitana, el titular de la SNI consideró urgente afrontar problemas como la inseguridad ciudadana, el caos en el transporte público, los altos niveles de contaminación ambiental, la incesante informalidad, entre otros aspectos que requieren atención primordial.

En forma paralela y en el marco de una gestión integral, Márquez dijo que la SNI coincide con el Plan de Gobierno del virtual alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, con respecto a la necesidad de generar inversión y empleo productivo; ello, agregó, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento, la inclusión laboral y la competitividad, especialmente de los jóvenes.

“En lo referente a emprendimiento, empleabilidad y centro de formación municipal, la SNI respalda los objetivos del plan en lo relacionado a desarrollar habilidades y el aprendizaje de la gestión empresarial de los ciudadanos. Apoyaremos la implementación de incubadoras de negocios y centros de formación municipal, con la finalidad de reforzar la empleabilidad y los emprendimientos de los ciudadanos”, señaló el empresario industrial.

Asimismo, el presidente del gremio manufacturero dijo que esta institución pondrá a disposición de las nuevas autoridades su experiencia para trabajar juntos por el desarrollo de espacios públicos-privados para emprendedores y creación de empleo formal, agilizar y facilitar el acceso a información relevante, creación de incubadoras de empresas para emprendimientos sociales a través de alianzas estratégicas con universidades locales, centros aceleradores nacionales e internacionales y organizaciones que financian emprendimientos.

“Coincidimos íntegramente con el Plan de Gobierno del nuevo alcalde de Lima Metropolitana sobre la falta de acceso a una educación terciaria de calidad, el desalineamiento entre la oferta y demanda laboral. Por ello, debemos promover una educación técnica de calidad a través de la Educación Dual, la exitosa experiencia de SENATI puede ser replicada y ampliada en las diferentes zonas de la ciudad”, expresó Márquez.

El presidente de la SNI dijo que el gremio apoyará todas las iniciativas que promuevan la inversión orientadas a fortalecer la productividad y competitividad de las diferentes regiones del país. En ese contexto, añadió, la implementación de parques industriales es muy importante. “La industria es una actividad clave para cualquier país, genera riqueza y bienestar para todos, por lo tanto es estratégica para el desarrollo nacional”, recordó.

Por último, Márquez sostuvo que la SNI comparte el desafío de luchar contra la informalidad y trabajo en condiciones precarias, lo cual exige una cruzada nacional contra este flagelo. En pleno siglo 21 no podemos tener al 73% de los trabajadores sin beneficios sociales y laborales a los que tienen derechos. “La SNI se pone a disposición de las nuevas autoridades para trabajar conjuntamente en todas las acciones orientadas a fortalecer la actividad productiva y a promover un mayor desarrollo social e inclusivo de la sociedad peruana”, finalizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...