- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas

ECONOMÍA. SNI: Poderes del Estado deben trabajar coordinadamente con autoridades elegidas. El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez, invocó a los diferentes poderes del Estado a trabajar coordinadamente con las autoridades elegidas en el último proceso electoral a fin de impulsar una gestión que fortalezca y promueva el desarrollo y la calidad de vida de todos los peruanos.

Márquez expresó al Gobierno, a los órganos electorales y al pueblo peruano su reconocimiento por la realización de las “Elecciones Regionales y Municipales 2018”, de este último domingo 7 de octubre; ejercicio cívico que, según apuntó, constituye una reafirmación del fortalecimiento de la democracia del país. En ese sentido, deseó el mayor de los éxitos a las autoridades elegidas, así como a aquellas que aún serán confirmadas en una segunda vuelta electoral.

En el caso específico de Lima Metropolitana, el titular de la SNI consideró urgente afrontar problemas como la inseguridad ciudadana, el caos en el transporte público, los altos niveles de contaminación ambiental, la incesante informalidad, entre otros aspectos que requieren atención primordial.

En forma paralela y en el marco de una gestión integral, Márquez dijo que la SNI coincide con el Plan de Gobierno del virtual alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, con respecto a la necesidad de generar inversión y empleo productivo; ello, agregó, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento, la inclusión laboral y la competitividad, especialmente de los jóvenes.

“En lo referente a emprendimiento, empleabilidad y centro de formación municipal, la SNI respalda los objetivos del plan en lo relacionado a desarrollar habilidades y el aprendizaje de la gestión empresarial de los ciudadanos. Apoyaremos la implementación de incubadoras de negocios y centros de formación municipal, con la finalidad de reforzar la empleabilidad y los emprendimientos de los ciudadanos”, señaló el empresario industrial.

Asimismo, el presidente del gremio manufacturero dijo que esta institución pondrá a disposición de las nuevas autoridades su experiencia para trabajar juntos por el desarrollo de espacios públicos-privados para emprendedores y creación de empleo formal, agilizar y facilitar el acceso a información relevante, creación de incubadoras de empresas para emprendimientos sociales a través de alianzas estratégicas con universidades locales, centros aceleradores nacionales e internacionales y organizaciones que financian emprendimientos.

“Coincidimos íntegramente con el Plan de Gobierno del nuevo alcalde de Lima Metropolitana sobre la falta de acceso a una educación terciaria de calidad, el desalineamiento entre la oferta y demanda laboral. Por ello, debemos promover una educación técnica de calidad a través de la Educación Dual, la exitosa experiencia de SENATI puede ser replicada y ampliada en las diferentes zonas de la ciudad”, expresó Márquez.

El presidente de la SNI dijo que el gremio apoyará todas las iniciativas que promuevan la inversión orientadas a fortalecer la productividad y competitividad de las diferentes regiones del país. En ese contexto, añadió, la implementación de parques industriales es muy importante. “La industria es una actividad clave para cualquier país, genera riqueza y bienestar para todos, por lo tanto es estratégica para el desarrollo nacional”, recordó.

Por último, Márquez sostuvo que la SNI comparte el desafío de luchar contra la informalidad y trabajo en condiciones precarias, lo cual exige una cruzada nacional contra este flagelo. En pleno siglo 21 no podemos tener al 73% de los trabajadores sin beneficios sociales y laborales a los que tienen derechos. “La SNI se pone a disposición de las nuevas autoridades para trabajar conjuntamente en todas las acciones orientadas a fortalecer la actividad productiva y a promover un mayor desarrollo social e inclusivo de la sociedad peruana”, finalizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...