- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSubsector eléctrico avanza más de 2 por ciento en agosto

Subsector eléctrico avanza más de 2 por ciento en agosto

ELECTRICIDAD. Subsector eléctrico avanza más de 2 por ciento en agosto. En agosto de 2018, el sector electricidad, gas y agua registró un incremento de 2,90% respecto a similar mes del año anterior, determinado por la mayor producción de electricidad en 2,07%, el avance en la producción de agua en 4,86% y por la mayor distribución de gas en 29,19%.

Así, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), La producción de electricidad según origen, reporta que la energía hidráulica de uso público alcanzó 2,017.1 GWh que comparada con su similar del 2017, tuvo un aumento de 11,74%, con soporte en la mayor generación de las centrales hidráulicas de El Platanal, Chimay, Charcani V, Machupicchu, Mantaro, Restitución, Chaglla, Yuncan, Huanza, Huinco, Matucana, Cerro del Águila, Santa Teresa, Cañón del Pato, San Gabán II y Yaupi.

Agregó que con la misma tendencia, la energía renovable no convencional (eólica y solar) creció 52,29%, por el aumento de la energía eólica en 20,59% (centrales en Ica, La Libertad y Piura) y de la energía solar en 233,59% (centrales en Tacna, Moquegua y Arequipa). Sin embargo, la producción de energía térmica de uso público disminuyó -8,43%, por la menor generación de las centrales térmicas de Santa Rosa II, Ventanilla, Malacas II, Chilca I, Chilca II, Fénix, Kallpa, Santiago de Olleros y Aguaytia, entre las principales.

La participación en el total nacional según tipo de fuente fue: hidráulica con 46,75%, térmica 48,62% y renovable no convencional (eólica y solar) 4,63%.

«Según empresas incrementaron su producción: Kallpa Generación 29,33%, Termoselva 569,85%, Electro Perú 8,85%, Chinango 97,61%, Empresa de Generación Huallaga 51,71%, San Gabán 72,16%, Egemsa 22,07%, Enel Generación Perú 2,65%, Termochilca 7,85%, Celepsa 14,27% y Enel Generación Piura 6,58%. Mientras las empresas que redujeron su producción: Electro Ucayali -4,09%, Egesur -5,83%, Statkraft Perú -5,03%, Empresa de Generación Huanza -17,93%, Fenix Power -5,45%, Orazul Energy -28,79%, Electro Oriente -71,74%, Egasa -43,30% y Engie Energía Perú -19,09%», detalló el INEI.

Cabe indicar que los principales grupos económicos privados participaron con el 65,22% del total de la energía generada para el mercado eléctrico, las empresas del Estado aportaron el 19,38% y la agrupación conformada por el rubro “otros” con el 15,40% restante. En la parte privada destacó la contribución de los grupos Enel, Engie e IC Power Perú y en la estatal destacó Electroperú.

«El incremento de la producción eléctrica se sustentó en el impulso de la actividad minera, considerada en el grupo de los grandes usuarios o consumidores de energía eléctrica, también llamados energointensivos, y que son clientes libres de las empresas generadoras como Enel Perú, Engie, entre otras. Asimismo, la energía eléctrica generada en el departamento de Lima proviene de las centrales hidroeléctricas de Enel y Statkraft, así como de las centrales a gas natural Fenix y Kallpa ubicadas en Chilca», subrayó la entidad.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...