- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico activará 19 minas de oro, según Camimex

México activará 19 minas de oro, según Camimex

INTERNACIONAL. La recuperación en los precios internacionales del oro permitirá que entre lo que resta del año 2018 y el próximo año 2019 se pongan en operación al menos 19 nuevas minas de oro o plantas de procesamiento de este metal precioso en el país, ubicándose la mayor parte de los proyectos en los estados de Zacatecas, Guerrero y Durango.

De acuerdo con el más reciente Informe de los Grupos de Productores de metales ferrosos y no ferrosos en el país, presentado en la LXXXI asamblea general ordinaria Cámara Minera de México (Camimex), los incrementos en las cotizaciones del oro aunque ligeros, han sido constantes durante los últimos 11 años, de acuerdo con Standar and Pours – Market Global Intelligence.

Cada año la Camimex realiza su asamblea y emite su informe anual del sector, respecto al año inmediato anterior, a más tardar durante el segundo trimestre del año. Sin embargo en este 2018, dicho informe se publicó en la víspera del cuarto trimestre del año, se presume, por la presunta incertidumbre que habría generado el proceso electoral presidencial en el país.

De esta forma en el informe de referencia, se da a conocer que durante el año 2017, se produjo un importante crecimiento de la producción minera de oro en México, por compañía desglosado así: Fresnillo PLC 22.3 por ciento (de Alberto Bailleres); Goldcorp 11.7 por ciento; Minera Frisco 7.9 por ciento (de Carlos Slim Helú); Torex Gold 5.9 por ciento; Alamos Gold 5.4 por ciento; Lea Gold Mining 4.7 por ciento y “Otros” 34 por ciento.

Respecto a los 19 proyectos auríferos que están en ejecución, cinco corresponden al estado de Zacatecas; cuatro a Guerrero; cuatro a Durango; dos a Sonora; uno más en Chihuahua y otro en Veracruz. En el informe se da a conocer incluso, cual es el potencial de producción anual de onzas de oro, en algunos de los proyectos, una vez que inicien operaciones.

Para el caso de Zacatecas, los proyectos son: “Camino Rojo” de Orla Mining; “Piritas” de Goldcorp, con un potencial de producción anual (Ppa), de hasta 140 mil onzas de oro. “El Compás” de Endeavour Silver con un Ppa de hasta 11 mil onzas. “Piritas” de Fresnillo PLC con un Ppa de hasta 13 mil onzas y “Juanicipio”, una mina de capital asociado entre Fresnillo PLC y Mag Silver, con un Ppa calculado de hasta 35 mil onzas.

En tanto en el estado de Guerrero, los proyectos mineros son “Ana Paula” de Alio Gold, con un Ppa de hasta 15 mil onzas; “Bermejal Subterráneo” de Lea Gold Mining, que estima un Ppa de hasta 150 mil onzas de oro; “Media Luna” de Torex Gold con hasta 200 mil onzas por año y “Rey de Plata” de Industrias Peñoles, donde se estima un Ppa de hasta 35 mil onzas.

Asimismo en el estado de Durango, se trabaja en los proyectos “Tahuehueto” de Telson Resources, donde se calcula un Ppa de 28 mil onzas; “Pitarrilla” de Silver Standard; “Metates” de Chesapeake Gold y “San Agustín” de Argonuat Gold, con un Ppa estimado de 70 mil onzas de oro.

Por otra parte están en fase de construcción los proyectos mineros “Ixtaca” de Almaden Minerals en el estado de Veracruz, con un Ppa de hasta 130 mil onzas. Otro proyecto es “San Julián Fase II” de Fresnillo PLC en el estado de Chihuahua, y dos proyectos más en Sonora: “Santa Gertrudis” de Agnico Eagle, con Ppa de hasta 55 mil onzas de oro y la “Segunda Planta de lixiviación” de La Herradura.

La Camimex ha informado además en este Informe de los Grupos de Productores de metales ferrosos y no ferrosos en el país, señala sin embargo que, a pesar del repunte de los precios del oro a nivel internacional y los nuevos proyectos, la producción minera nacional de oro en el año 2017, en términos generales, reportó una disminución de 4 por ciento con respecto del año 2016, alcanzando un total de 4 millones 80 mil onzas. “Este volumen resulta ser casi cinco veces al correspondiente a 2000 (que fue de 848 mil onzas); permitiendo que México se mantenga como noveno productor de oro en el mundo”.

En los primeros meses del año 2019, además, se estará generando el informe anual de toda la actividad y producción minera del 2018, año en el que la Camimex “anticipa una producción similar o moderadamente más alta (que en el año 2017), al concretarse la producción adicional del proyecto “Limón/Guajes” (Torex Gold), cuya producción se vio mermada por bloqueos ilegales a la mina, e incrementos en la producción en “Dolores”, que está por alcanzar su operación comercial”.

*Vía: jornada.com.mx

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...