- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGYanacocha construye ocho reservorios para los caseríos de Quinuario

Yanacocha construye ocho reservorios para los caseríos de Quinuario

RSE. Diversas obras que contribuyen al desarrollo sostenible de los caseríos ubicados en la cuenca del río Quinuario, se han realizado en lo que va del año 2018 con el apoyo de Yanacocha. Reservorios multifamiliares, riego tecnificado, mejoramiento de sistemas de agua potable, mejoramiento de canales, proyecto agropecuario y jornadas de capacitación, son los proyectos que se vienen ejecutando o se han concluido en la zona; en la mayoría de casos mediante un trabajo conjunto entre los pobladores, autoridades comunales, municipalidad distrital de Baños del Inca y Yanacocha.

Hasta la fecha se han inaugurado cinco reservorios multifamiliares en los caseríos Muyoc, Calvario, Apalin, Barrojo 1 y  Barrojo 2. Asimismo, dos reservorios ubicados en los caseríos Barrojo y Hornuyoc se encuentran en proceso de construcción y pronto se iniciará la construcción de otro reservorio ubicado en el caserío Carhuaquero.

En total los 8 reservorios tienen capacidad para almacenar más de 65 mil metros cúbicos de agua que servirá para mejorar la agricultura y ganadería en la zona. A ello se suma un proyecto ganadero que desarrolla Foncreagro en los caseríos Carhuaquero, Tres Tingos, Barrojo, Apalin.

En relación al riego tecnificado, Yanacocha ha contribuido con los materiales necesarios para el mejoramiento de los sistemas de riego tecnificado de los caseríos Shinshilpampa, que irriga 13 hectáreas,  y Apalin, que irriga más de 3 hectáreas. Asimismo, el sistema de riego tecnificado del caserío de Muyoc ya cuenta con perfil técnico y permitirá irrigar 65 hectáreas de pastos y cultivos.

En cuanto a los sistemas de agua potable, Yanacocha también ha contribuido con materiales y accesorios para el mejoramiento de los sistemas de agua potable en los caseríos Perolitos, Rumipampa Alta, Rumipampa Baja, Manzanamayo y Shahuarpampa que permiten a la población el consumo de agua segura, asimismo la ampliación y mejoramiento del SAP del caserío Tres Tingos iniciará la construcción en los próximos días. No se ha dejado de lado el proceso de capacitación a las JASS, la misma que se realiza  en coordinación con los establecimientos de salud y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC),mediante  jornadas de capacitación en temas de administración, operación y mantenimiento, para las JASS de 16 caseríos.

En relación al mejoramiento de canales, a través de una mesa técnica en la que participan autoridades de diversas instituciones  y representantes del canal, se realizó la donación de tubería para el mejoramiento del canal Tres Tingos Quinua Totora; así como la instalación de compuertas,  considerando que el problema no es la falta de agua sino la distribución.

De esta manera, Yanacocha continúa trabajando coordinadamente con las autoridades y pobladores de los caseríos vecinos, así como con los gobiernos locales, con el fin de desarrollar proyectos sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida de cientos de familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...