- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste mes multinacionales deben definir subsidiaria para el Reporte País por País

Este mes multinacionales deben definir subsidiaria para el Reporte País por País

ECONOMÍA. Los grupos multinacionales con ingresos iguales o mayores a S/. 2,700 millones y que cuenten con más de una entidad jurídica en el Perú, tienen hasta el 31 de octubre del presente año para informar a la SUNAT cuál de ellas será la responsable de presentar la Declaración Jurada Informativa Reporte País por País.

“Antes de presentar el DJI Reporte País por País, las subsidiarias deben ponerse de acuerdo entre ellas y elegir a la responsable de presentar dicho documento ante la SUNAT. En caso de no hacerlo, cada subsidiaria lo deberá enviar de forma individual, lo que multiplica el trabajo y, sobre todo, puede incrementar el riesgo de penalidades económicas en caso de que la administración tributaria detecte errores u omisiones”, indicó Juan Carlos Vidal, Socio de Tax & Legal de KPMG en Perú.

Esta obligación es el paso previo a la presentación de la DJI Reporte País por País. De acuerdo al cronograma de vencimiento, este reporte correspondiente al ejercicio del 2017 se puede entregar a mediados de noviembre, como fecha límite. Los grupos que no efectúen el envío de esta DJI podrían recibir una sanción económica equivalente hasta 25 UIT por cada obligación.

Como se recuerda, el Poder Ejecutivo introdujo nuevas obligaciones formales en materia de precios de transferencia tales como el DJI Reporte Maestro,  Reporte País por País y Reporte Local, con la finalidad permitir a la Administración Tributaria contar con mejor información para sus procesos de fiscalización de Precios de Transferencia.

Dicha regulación ha sido elaborada de acuerdo a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y son parte del esfuerzo que viene realizando el país por ingresar a dicho organismo internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...