- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP: Perú es el octavo país productor de indio refinado a nivel...

IIMP: Perú es el octavo país productor de indio refinado a nivel mundial

MINERÍA. Perú produce en el orden del 1% del indio refinado a nivel mundial, aproximadamente unas 10 toneladas, ubicándose en un interesante 8º lugar como productor; mientras que China es el número uno, con más de 300 toneladas, equivalentes a un 57% del total mundial.

Desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú destacaron que estos son datos seguramente poco conocidos, pero sumamente importantes porque dicho metal, que viene siempre como subproducto y cuyo precio es similar al de la plata, es un recurso no convencional cada vez más utilizado en la industria de las tecnologías digitales y tecnologías verdes.

“Los recursos no convencionales valen dinero, igual o más que los recursos convencionales y están allí para ser explotados. Ahora mismo el Perú figura como productor importante a escala mundial, pero esto no quiere decir que el minero peruano sepa que está explotando indio”, dijo el Dr. Lisard Torró, PhD en Ciencias de la Tierra por la Universidad de Barcelona y profesor investigador en la Pontificia Universidad Católica del Perú.

El Profesor Torró será uno de los conferencistas invitados del próximo XI Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (ProEXPLO 2019), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), que tendrá lugar del 20 al 22 de mayo de 2019 en el Hotel Sheraton de Lima. El indio suele venir en un concentrado de zinc o un concentrado de estaño, que son vendidos a las refinerías, donde lo ponen en valor y lo aprovechan.

Ese fue el caso de la Refinería de La Oroya durante el siglo pasado hasta inicios del actual, uno de cuyos 20 subproductos refinados era el indio con 99.991% de pureza. No es extraño por tanto que muchos yacimientos peruanos contengan importantes concentraciones de indio, germanio o galio, también muy asociados a las tecnologías y energías verdes.

“Estamos hablando de Morococha, de Cerro de Pasco; San Rafael potencialmente podría tener. Y hay otros donde por fin se está valorando y evaluando la reservas de indio, como es el caso de la junior Tinka Resources en su proyecto Ayawilca”, comentó el investigador.

El Profesor Torró hizo un llamado a las empresas mineras a buscar materias primas no convencionales y “si están interesados en desarrollar investigación en estos temas, tenemos las puertas abiertas. Esa es la función de la Universidad, dar respuesta a los problemas del país, como en este caso, tratándose de temas estratégicos a nivel país y a nivel mundial. Todo desarrollo de tecnologías digitales y verdes dependen de que tengamos un adecuado suministro de indio y por tanto todo esfuerzo en exploración será bienvenido. El Perú tiene una cantidad ingente de yacimientos ricos en zinc, donde se puede encontrar indio, germanio y otros metales similares”, dijo

Usos del indio

El indio se utiliza en las tecnologías digitales, es decir, para la fabricación de todo lo que son pantallas planas y táctiles, para lo cual se utiliza un componente clave como es la aleación indium tin oxide (ITO). También se utiliza mucho en las tecnologías verdes. Es un componente esencial de placas solares fotovoltaicas, para cuya fabricación se utilizan cantidades ingentes de indio.

También se utiliza en baterías alcalinas como sustituto del mercurio. El indio y sus aleaciones son relativamente inertes, no reaccionan, por ende, son buenos sustitutos del mercurio en materias alcalinas y su impacto importante en no afectar el medio ambiente.

ProEXPLO 2019

Este evento se enfoca en el negocio de la exploración mineral. Incluye sesiones sobre innovación aplicada, contribuciones de las universidades y los servicios geológicos, gestión de proyectos de exploración minera y la exposición de casos exitosos en nuestro país, en los últimos años.

Es organizado cada dos años por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

*Vía: Latinominería
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...