- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUtilidad neta de Minsur creció 37 pct en el tercer trimestre

Utilidad neta de Minsur creció 37 pct en el tercer trimestre

MINERÍA. Minsur registró una utilidad neta de US$83 millones en el tercer trimestre del año, lo que representa un crecimiento interanual de 37%. Este crecimiento de dio por la devolución de impuestos pagados en exceso a la Sunat por la venta de acciones de Backus en el 2002 por US$71 millones.

En el tercer trimestre la producción de oro aumentó 6% respecto al mismo periodo del 2017 y alcanzó las 24,405 oz. Esto fue resultado de la mejor ley —concentración de mineral—en la mina Pucamarca. Por otro lado, la producción de estaño sufrió una caída de 4% respecto al mismo periodo del año anterior y llegó a 4,801 toneladas debido principalmente por la caída de 10% en la alimentación de concentrado a la fundición en Pisco.

En cuanto al costo operativo, se registró un costo de US$58 por tonelada en la mina de estaño San Rafael [-17% interanual] y uno de US$4.5 en Pucamarca [-9% interanual]. El costo de producción por tonelada tratada de San Rafael llegó a un mínimo histórico producto de un mayor volumen de mineral tratado (+25%). La caída del costo de producción por tonelada tratada de Pucamarca fue resultado de un menor costo de producción (-9%). Así, Minsur mantiene los guidance de 16,500 a 17,500 de estaño y de  90,000 a 100,000 onzas de oro en cuanto a producción, así como los guidance de US$65/t a US$75/t en San Rafael y de US$4.5/t a US$5/t en Pucamarca, en lo que se refiere a costos.

Las ventas netas cayeron 17% respecto al mismo periodo del 2017 y llegaron a US$108 millones. Esta caída se dio por el menor precio del oro (-5%) y estaño (-6%) y el menor volumen vendido de estaño (-15%). “El menor volumen de estaño responde a una estrategia comercial de aumentar el stock de seguridad de productos finales”, señaló Minsur en su informe de análisis y discusión de la gerencia. El volumen de venta de oro aumentó 2%. La caída en ventas provocó una caída interanual de 28% de la utilidad bruta (US$51 millones).

Los menores ingresos también se vieron reflejados en el ebitda. Este trimestre el ebitda de la minera cayó 36% y ascendió a US$59 millones. Así, el margen ebitdapasó de 70% en el tercer trimestre del 2017 a 54% en el tercer trimestre de este año. Este resultado, además, fue afectado por la venta de acciones de Rimac Seguros por US$21 millones el año anterior.

El capex de la compañía minera en el tercer trimestre fue de US$31 millones, 24% más que en el mismo periodo del 2017. Éste fue impulsado principalmente por la inversión de US$11.2 millones en el proyecto B2. La principal inversión que realizó la empresa en sus unidades operativas fue la ampliación de su planta de lixiviación de Pucamarca.

*Vía: Semana Económica
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...