- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesDomos, naves y galpones: Protección del entorno para la mina

Domos, naves y galpones: Protección del entorno para la mina

Los domos, naves y galpones son estructuras creadas a partir de la necesidad de protección que existe en el mercado nacional; de tal manera que evitan el ingreso de agentes externos y la salida de posibles partículas dañinas. Por estos factores, su uso es muy intensivo en minería. Revisemos, a continuación, sus características, tipos y a las empresas dedicadas a proveerlos.

En el mercado peruano, las estructuras metálicas para las construcciones de domos y naves industriales tienen alta acogida debido a las ventajas que ofrece, pues al ser una estructura liviana -comparándola con el concreto- permite lograr espacios más amplios con un menor número de apoyos.

Domos

Sobre los domos, que en minería su uso responde por lo general a la necesidad de cuidado del medio ambiente y entorno, existen diversas maneras de montarlos.

Así, su desarrollo con hormigón, por ejemplo, consiste en un sistema que permite la construcción de estructuras laminares de hormigón armado mediante el uso de una membrana de PVC presurizada de alta resistencia que actúa como encofrado exterior.

También existen domos construidos sobre la base de estructuras de acero reticulado y cubiertas metálicas que se emplean para encapsular acopios de mineral de cualquier tipo, forma y tamaño, lo que incide directamente en los procesos mineros bajo los aspectos de control definitivo del polvo en suspensión y minimización en procesos de manutención global de plantas mineras, entre otros beneficios.

Mientras tanto, los domos -para uso de bodegaje- permiten la ejecución de estructuras, especialmente, adecuadas para la resolución de grandes luces y potentes cargas horizontales, lo que, unido a su hermeticidad, las convierte en una alternativa para la construcción de grandes almacenes.

Naves

Una nave industrial es un edificio de uso industrial que alberga la producción y/o almacena los bienes industriales, junto con los obreros, las máquinas que los generan, el transporte interno, la salida y entrada de mercancías.

Los requerimientos y tipos de construcción, que debe poseer la nave, varían en función de las innumerables actividades que se desarrollan en su interior, lo que ha conducido al desarrollo de un gran número de soluciones constructivas. Por ejemplo, en las naves que albergan cadenas de producción, como la minera, la longitud suele ser la dimensión predominante de la construcción.

Así, en minería, donde es necesario contar con grandes espacios, las naves se construyen sin la existencia de apoyos intermedios, de tal manera de que la nave opere sin restricciones, trabajando así con mucha versatilidad.

Entre las características, que definen a una nave, figuran la rapidez de su fabricación e instalación (ya que la mayoría de los elementos son prefabricados y en obra se montan), y su economía, puesto que permite tener grandes espacios donde se realizan los procesos sin interrupciones y la necesidad de puntos de apoyo, además de las armaduras son muy ligeras.

Galpones

Los galpones se construyen relativamente grandes, las cuales puede utilizarse en diferentes situaciones. Entre los tipos de galpones encontramos los de hormigón, madera, tubest y reticulado.

Sobre su fabricación -muy a pesar de que son de construcción y diseño sencillo- se diseñan para soportar todo tipo de sobrecargas, como cualquier construcción pesada, sismos, fuertes carga de vientos y nieve, muy frecuente en zonas de altura.

A continuación, Rumbo Minero presenta a las más importantes proveedoras que atienden al sector minero peruano.


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...