- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosInstan a deponer medidas de fuerza en Estación Morona

Instan a deponer medidas de fuerza en Estación Morona

HIDROCARBUROS. Petroperú invocó a los pobladores en la Estación de Morona, región de Loreto a deponer sus medidas de fuerza y proceder a la liberalización de trabajadores retenidos porque se ponen en peligro sus vidas y salud, así como la infraestructura del Oleoducto Norperuano.

La empresa en un comunicado detalló los siguientes hechos:

El 17 de noviembre, a las 20:45 horas, un grupo de 50 pobladores, liderados por Apus de las comunidades cercanas, llegaron a la Estación Morona del Oleoducto Norperuano, exigiendo la paralización inmediata de sus actividades.

De lo contrario, advirtieron que la población que está en exterior de la instalación radicalizará sus medidas de fuerza.

Estas personas reiteraron su disconformidad ante los resultados electorales del 7 de octubre último en el distrito del Morona, aduciendo que existen hechos irregulares por parte de la agrupación política ganadora.

A la fecha, 20 trabajadores han sido retenidos, 16 de empresas contratistas y cuatro de Petroperú, algunos de ellos han necesitado atención médica debido a complicaciones con su salud.

La Estación Morona permanece sin energía eléctrica y los generadores solo pueden encenderse por breve tiempo para realizar las coordinaciones telefónicas exigidas por los manifestantes.

Hasta el momento se han incorporado 30 personas más a la protesta, sumando 80 pobladores, algunos de ellos armados, quienes están a la espera que el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie hoy, caso contrario adoptarían acciones más radicales, amenazando con cortar el oleoducto que está operativo.

Petroperú ha informado esta situación y ha transmitido las demandas de este grupo a las autoridades nacionales. Al mismo tiempo, se ha mantenido una línea de diálogo constante con los citados dirigentes, lamentablemente sin resultados.

Cabe precisar que el fiscal de San Lorenzo, resguardado por cuatro miembros de la Policía Nacional, se encuentra en la Estación Morona intermediando con los demandantes para que depongan su protesta y permitan la evacuación de las personas en riesgo.

“Petroperú invoca a los pobladores a dejar de lado su actitud violenta, ya que están poniendo en peligro la vida y salud de los trabajadores, así como la infraestructura del Oleoducto Norperuano” puntualizó la empresa.

*Autor: Agencia Andina
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...