- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en...

MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima

INICIATIVA. MEM, MINAM y MTC suscriben convenio para piloto de bus eléctrico en Lima. Los titulares de las carteras ministeriales de Energía y Minas (MEM), de Ambiente (MINAM) y de Transportes y Comunicaciones (MTC); así como, las instituciones Protransporte y Global Sustainable Electricity Partnership (GSEP); suscribieron un convenio por dos años para elaborar un proyecto piloto que introducirá un bus eléctrico en el Sistema de Transporte Público en Lima.

El propósito de esta acción es mitigar el cambio climático y generar una mejor calidad de vida a través de la reducción de la contaminación atmosférica y sonora.

“La iniciativa de promover vehículos que funcionen con electricidad está alineada con el trabajo que viene haciendo el Gobierno en su conjunto, que es promover el cuidado del ambiente y el aprovechamiento de las energías renovables”, sostuvo el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes, quien en compañía de la ministra de Ambiente, Fabiola Muñóz, participó en la inauguración de la feria: “E-Motor 2018: el Perú construyendo la ruta hacia la electromovilidad”.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que el mundo está cambiando hacia una sustitución de combustión de diésel por electricidad en los vehículos. “Hacia el año 2035 el número de vehículos a electricidad que se venda será mayor al de vehículos con diésel, por lo que el Perú no puede estar ajeno a este proceso”, acotó.

En ese sentido, señaló que el MEM y el Gobierno en su conjunto promueve este cambio de tecnologías, para tener un planeta más limpio y libre de emisiones contaminantes. “Tenemos un reto, para el 2030, el 15% de la matriz energética provendrá de las energías renovables no tradicionales”, remarcó durante el evento organizado por su sector y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).

María del Carmen Sacada de Ventura, representante del PNUD, subrayó que la feria E-Motor 2018 es una muestra y un excelente comienzo del Perú para un cambio tecnológico. “Es una evidencia de la voluntad política de avanzar por un ambiente sano y que las personas tengan una buena calidad de vida», precisó.

Cabe señalar que el convenio suscrito indica que se elaborará un proyecto piloto que pondrá en funcionamiento un bus eléctrico que será monitoreado y evaluado. “Se espera recabar información para un posterior estudio denominado, “Estudio de Replicabilidad”, con la finalidad de obtener información sobre las ventajas económicas y ambientales de los buses y su alto potencial de replicabilidad en Perú”.

El bus eléctrico operará por 2 años bajo la responsabilidad de Protransporte. Una vez finalizando el primer año de operación, se elaborará un estudio de replicabilidad, que será de acceso público y parte del sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) de la NAMA de Energía. Dicho sistema es el que permite medir los impactos generados por esta iniciativa como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes.

Luego del segundo año, se espera generar información sobre los componentes técnicos principales, para así producir una evaluación exhaustiva del rendimiento y necesidades de mantenimiento del bus.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...