- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI

Minería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI

RESULTADO. Minería impulsa producción de electricidad en octubre, según INEI. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el incremento de la producción eléctrica se sustentó en el impulso de la actividad minera, considerada en el grupo de los grandes usuarios o consumidores de energía eléctrica, también llamados energointensivos, y que son clientes libres de las empresas generadoras.

«En octubre de 2018, el sector electricidad, gas y agua registró un aumento de 5,09% respecto a similar mes del año anterior, determinado por la mayor producción de electricidad en 5,48%, el avance en la producción de agua en 3,00% y por la mayor distribución de gas en 1,26%», indicó la entidad.

Agregó que la producción de electricidad según origen, reporta que la energía hidráulica de uso público alcanzó 2,417.9 GWh que comparada con su similar del 2017, tuvo un aumento de 9.36%, con soporte en la mayor generación de las centrales hidráulicas de El Platanal, Chimay, Yanango, Charcani V, Machupicchu, Mantaro, Restitución, Chaglla, Huinco, Matucana, Quitaracsa, Yuncan Cerro del Águila, Santa Teresa, Cañon del Pato, San Gaban II, Cheves, Malpaso y Yaupi.

Asimismo, indicó que con la misma tendencia, la energía renovable no convencional (eólica y solar) creció 57,44%, por el aumento de la energía eólica en 24,44% (centrales en Ica, La Libertad y Piura) y de la energía solar en 235,03% (centrales en Tacna, Moquegua y Arequipa); sin embargo, la producción de energía térmica de uso público disminuyó -2,97%, por la menor generación de las centrales térmicas de Ventanilla, Malacas 2, Chilca 1 y 2, Fénix, Kallpa y Santiago de Olleros, entre las principales.

«La participación en el total nacional según tipo de fuente fue hidráulica con 53,97%, térmica 41,02% y renovable no convencional (eólica y solar) 5,01%. Los grupos económicos privados participaron con el 62,18% del total de la energía generada para el mercado eléctrico, las empresas del Estado aportaron el 20,09% y la agrupación conformada por el rubro “otros” con el 17,73% restante. En la parte privada destacó la contribución de los grupos Enel, Engie e IC Power Perú y en la estatal destacó Electroperú», comentó el INEI.

Cabe indicar que -de acuerdo al último reporte del INEI- los proyectos de energía renovable se iniciaron en el año 2008, llevándose a cabo hasta la actualidad tres proyectos y diez entrarán en operación comercial con una inversión aproximada de US$342 millones.

«Se estima que para el 2030, el 15% de la matriz energética será de energías renovables, con la consecuente baja de precios de la energía sin necesidad de recurrir a subsidios», puntualizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...