- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFeifan instalará en el Perú su primera planta fuera de China

Feifan instalará en el Perú su primera planta fuera de China

Feifan inició a operar en el 2003, en la ciudad de Chang-shu China y es una empresa familiar, formada por el Sr. Chen.

La primera planta -utilizada hasta el 2008- tenía una capacidad productiva de hasta 10,000 toneladas al año y empleaba a un total de 30 trabajadores

Luego de varios años de crecimiento, atendiendo a la mayoría de las empresas mineras a nivel mundial, la compañía decide inaugurar -en el 2015- su nueva planta con la última tecnología y capacidad para 275,000 toneladas.

En el Perú, Feifan inició sus negocios en el 2013, al obtener un contrato por cinco años con Minera Chinalco Perú SA. Posteriormente, en este 2018, se establecieron con oficina propia y personal en Perú, formando la empresa Feifan Perú SAC.

“De esta manera, en la actualidad, nuestras oficinas están en Lima y estamos suministrando a Minera Antamina SA localmente”, explicó la compañía.

Asimismo, Feifan busca entregar a sus clientes un producto de primera calidad en forma oportuna y su valor justo incorporando las más modernas mejoras y con la menor contaminación.

Rodrigo Olivares C., Director Ejecutivo de Feifan Peru SAC

Además, busca entregar a sus colaboradores un proyecto de desarrollo en conjunto de mutuo beneficio que sea sustentable en el largo plazo; y entregar a sus stakeholder un retorno beneficioso, sustentable y que permita el desarrollo y crecimiento permanente de la empresa.

En lo que respecta a la demanda del mercado, en la firma están convencidos que los próximos años será muy favorables para la Minería en el Perú, y en particular en los negocios de los medios moledores.

“Podremos suministrar materia prima desde China, Chile o Perú a nuestra nueva planta y luego entregar el producto terminado a las operaciones mineras en Perú, Chile, Brasil e incluso en USA y Canadá, países donde también tenemos contratos vigentes”, comentó Feifan.

 PLANES

Feifan ha decidido instalar su primera planta fuera de China en el Perú, la cual tendrá la capacidad de fabricar unas 75,000 toneladas de bolas de molienda en varios tamaños incluyendo Bolas SAG.

“Nuestra estrategia global es instalar plantas en diferentes lugares del mundo, donde exista acceso adecuado a nuestra materia prima y que también existan los servicios logísticos y fi nancieros de clase mundial que nos permita atender a nuestros clientes”, detalló Feifan.

La empresa subrayó que cada año invierte mucho en investigación, lo que le da un valor agregado.

“Probablemente los medios de molienda sean uno de los tres productos que más se consumen en la industria minera, por eso Feifan no busca ser solo un proveedor de bolas o medios de molienda, sino que también nos consideramos un proveedor de servicios, de suministro seguro y oportuno para las operaciones mineras, ofreciendo medios de molienda altamente efi -cientes”, puntualizó Feifan.

Actualmente, la firma planea introducir su tecnología de producción sustentable en sus instalaciones, ayudando a los clientes a estabilizar procesos de operación minera y también ahorros en costos de manera significativa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...