- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHabitantes de Chapis permitirán remediación del oleoducto

Habitantes de Chapis permitirán remediación del oleoducto

HIDROCARBUROS. Luego de llegar a acuerdos con los dirigentes de la comunidad de Chapis, en el distrito Manseriche, provincia Datem del Marañón, Loreto, se logró la liberación de los accesos a las instalaciones de Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) que habían sido bloqueados por pobladores de esa comunidad desde el 5 de diciembre.

Los acuerdos se dieron luego de varios días de diálogo entre la comisión multisectorial, (liderada por representantes de la PCM e integrada por el Ministerio de Energía y Minas y Petroperú) y dirigentes de la comunidad de Chapis. En el acta suscrita, los dirigentes se comprometen a no realizar acciones que puedan dañar el patrimonio de Petroperú y permitir la culminación de las actividades de remediación en el Km 221 del Oleoducto Ramal Norte (ORN).

En el marco de los compromisos asumidos por Petroperú, en los próximos días se desarrollará una reunión de la comunidad con la empresa Kanay, a cargo de las labores de remediación, para evaluar e informar sobre los trabajos que faltan culminar en el Km. 221 del ORN.

Petroperú integrará a la comunidad al Programa de Desbroce y Alerta Temprana que implementa a lo largo del Oleoducto Norperuano con todas sus comunidades colindantes. Este programa comprende un monitoreo participativo del Oleoducto con capacitación constante, en el cual se emplea a los comuneros en el servicio de desbroce del derecho de vía con trabajo permanente y un sistema rotativo para que participen todos los miembros de la comunidad, con cuota de género y otros beneficios.

De esta forma, la empresa y la comunidad reafirmaron su compromiso de mantener el diálogo como principal mecanismo de relacionamiento, en aras del desarrollo de la región y del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...